Declinación de la función paterna y su incidencia en la sintomatología infantil actual : agresividad, ADD/ADHD y depresión.
Este trabajo se desarrolla a través de un estudio no experimental sobre los síntomas infantiles que se presentan en la actualidad como la agresividad, el déficit de atención con o sin hiperactividad (ADD y ADHD) y la depresión; se elucidará mediante el estudio de casos tomados desde la práctica clín...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Daljnji autori: | |
Format: | masterThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2012
|
Teme: | |
Online pristup: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9602 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
_version_ | 1840004648884240384 |
---|---|
author | Coronel Mendoza, Verónica Leticia |
author2 | Tambo Espinoza, Gabriela Mercedes |
author2_role | author |
author_facet | Coronel Mendoza, Verónica Leticia Tambo Espinoza, Gabriela Mercedes |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Sper Ziade, Rosa Elena |
dc.creator.none.fl_str_mv | Coronel Mendoza, Verónica Leticia Tambo Espinoza, Gabriela Mercedes |
dc.date.none.fl_str_mv | 2012-10-31 2017-11-22T15:41:01Z 2017-11-22T15:41:01Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9602 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | PSICOANÁLISIS INFANTIL AGRESIVIDAD DEPRESIÓN RELACIÓN PADRE - HIJO |
dc.title.none.fl_str_mv | Declinación de la función paterna y su incidencia en la sintomatología infantil actual : agresividad, ADD/ADHD y depresión. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Este trabajo se desarrolla a través de un estudio no experimental sobre los síntomas infantiles que se presentan en la actualidad como la agresividad, el déficit de atención con o sin hiperactividad (ADD y ADHD) y la depresión; se elucidará mediante el estudio de casos tomados desde la práctica clínica dentro del ámbito educativo. El rango de edades en los casos estudiados comprende entre los 5 a 11 años de edad. En la actualidad se observan niños desregulados, desorientados, con dificultad para establecer lazos sociales y afectivos, niños considerados “problema” para sus padres o para la institución educativa. Se puede observar como estas expresiones sintomáticas van cada vez más en aumento, llegando a mostrarse como una generalidad en niños y niñas. Frente a esta realidad, en el desarrollo de los capítulos se presentará un recorrido teórico que permitirá determinar las causalidades de las manifestaciones sintomáticas actuales, partiendo desde las trasformaciones que han sufrido las funciones parentales y por ende la estructuración psíquica del niño, cambios que no son sin consecuencias. La época actual promueve un ideal de felicidad donde “todo es posible”. El mercado oferta objetos a los que el sujeto accede para lograr una satisfacción y no saber de la falta. El discurso capitalista rechaza la castración mediante la promesa de un goce-todo, obtenido por la vía del consumo de objetos, llevando a la abolición de la posición de sujeto para transformarlo en un objeto al servicio del mercado. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UCSG_3fe9f1ba03bdc899297d6e42c8207d2b |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/9602 |
publishDate | 2012 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Declinación de la función paterna y su incidencia en la sintomatología infantil actual : agresividad, ADD/ADHD y depresión.Coronel Mendoza, Verónica LeticiaTambo Espinoza, Gabriela MercedesPSICOANÁLISIS INFANTILAGRESIVIDADDEPRESIÓNRELACIÓN PADRE - HIJOEste trabajo se desarrolla a través de un estudio no experimental sobre los síntomas infantiles que se presentan en la actualidad como la agresividad, el déficit de atención con o sin hiperactividad (ADD y ADHD) y la depresión; se elucidará mediante el estudio de casos tomados desde la práctica clínica dentro del ámbito educativo. El rango de edades en los casos estudiados comprende entre los 5 a 11 años de edad. En la actualidad se observan niños desregulados, desorientados, con dificultad para establecer lazos sociales y afectivos, niños considerados “problema” para sus padres o para la institución educativa. Se puede observar como estas expresiones sintomáticas van cada vez más en aumento, llegando a mostrarse como una generalidad en niños y niñas. Frente a esta realidad, en el desarrollo de los capítulos se presentará un recorrido teórico que permitirá determinar las causalidades de las manifestaciones sintomáticas actuales, partiendo desde las trasformaciones que han sufrido las funciones parentales y por ende la estructuración psíquica del niño, cambios que no son sin consecuencias. La época actual promueve un ideal de felicidad donde “todo es posible”. El mercado oferta objetos a los que el sujeto accede para lograr una satisfacción y no saber de la falta. El discurso capitalista rechaza la castración mediante la promesa de un goce-todo, obtenido por la vía del consumo de objetos, llevando a la abolición de la posición de sujeto para transformarlo en un objeto al servicio del mercado.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilSper Ziade, Rosa Elena2017-11-22T15:41:01Z2017-11-22T15:41:01Z2012-10-31info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9602spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T18:21:00Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/9602Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-03-20T18:21Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Declinación de la función paterna y su incidencia en la sintomatología infantil actual : agresividad, ADD/ADHD y depresión. Coronel Mendoza, Verónica Leticia PSICOANÁLISIS INFANTIL AGRESIVIDAD DEPRESIÓN RELACIÓN PADRE - HIJO |
status_str | publishedVersion |
title | Declinación de la función paterna y su incidencia en la sintomatología infantil actual : agresividad, ADD/ADHD y depresión. |
title_full | Declinación de la función paterna y su incidencia en la sintomatología infantil actual : agresividad, ADD/ADHD y depresión. |
title_fullStr | Declinación de la función paterna y su incidencia en la sintomatología infantil actual : agresividad, ADD/ADHD y depresión. |
title_full_unstemmed | Declinación de la función paterna y su incidencia en la sintomatología infantil actual : agresividad, ADD/ADHD y depresión. |
title_short | Declinación de la función paterna y su incidencia en la sintomatología infantil actual : agresividad, ADD/ADHD y depresión. |
title_sort | Declinación de la función paterna y su incidencia en la sintomatología infantil actual : agresividad, ADD/ADHD y depresión. |
topic | PSICOANÁLISIS INFANTIL AGRESIVIDAD DEPRESIÓN RELACIÓN PADRE - HIJO |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9602 |