Valoración de enfermería en el riesgo de úlceras por presión en el adulto mayor en un hospicio de la ciudad de Guayaquil. Desde mayo a septiembre del 2016.

Los adultos mayores por el hecho de cursar por un edad avanzada, aumenta su vulnerabilidad para desarrollar úlceras por presión, dado que la piel se vuelve reseca, la movilidad se deteriora con el pasar del tiempo y algunos padecen de enfermedades metabólicas o circulatorias que lo predisponen a des...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Flores Ávila, Ana Mercedes (author)
Awduron Eraill: Feligra Torres, Gladys Marielisa (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2016
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6471
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Los adultos mayores por el hecho de cursar por un edad avanzada, aumenta su vulnerabilidad para desarrollar úlceras por presión, dado que la piel se vuelve reseca, la movilidad se deteriora con el pasar del tiempo y algunos padecen de enfermedades metabólicas o circulatorias que lo predisponen a desarrollar dichas lesiones en la piel. Objetivo.- Determinar la valoración de enfermería en adultos mayores con riesgo de úlceras por presión. La metodología utilizada es de tipo descriptiva, cualitativa, observacional y de corte transversal. Los instrumentos para la recolección de datos se conforman de una ficha documental y guía de observación para obtener datos demográficos y factores de riesgo respectivamente. Los resultados indican que el 100 % no utiliza escalas de valoración para el riesgo úlceras por presión, el 28% de los adultos mayores tiene diabetes y el 86% no es orientado acerca del cuidado de la piel. Conclusión el personal de auxiliar de enfermería no aplican escalas validadas para la valoración del riesgo de úlceras por presión en el centro geriátrico. Por lo tanto existe un alto riesgo de desarrollar úlceras por presión, se recomienda implementar métodos estandarizados de valoración del riesgo, capacitar al personal en cuanto a la valoración y elaborar estrategias que garanticen el cumplimiento de esta por parte del personal de enfermería.