¿Debe la superintendencia de compañías mantener en vigencia las “doctrinas” del levantamiento del velo societario?.

La doctrina es una de las fuentes del derecho, la cual hace referencia a las diversas opiniones que emiten los diferentes expertos en ciencias jurídicas sobre algún tema específico. Entre las diferentes doctrinas encontramos una muy particular, la teoría del levantamiento del velo societario; la cua...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Mendoza Cedeño, Carla Fernanda (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2017
Schlagworte:
Online Zugang:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8218
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La doctrina es una de las fuentes del derecho, la cual hace referencia a las diversas opiniones que emiten los diferentes expertos en ciencias jurídicas sobre algún tema específico. Entre las diferentes doctrinas encontramos una muy particular, la teoría del levantamiento del velo societario; la cual surge con la necesidad de evitar fraudes cometidos por socios a nombre de la compañía. Dentro de nuestro país el órgano que ejerce control y vigilancia de estas sociedades es la Superintendencia de Compañías, la cual ha emitido una resolución en donde deroga toda la doctrina jurídica societaria dictada por ellos mismos basándose en que no tienen la facultad para emitir doctrinas. Entre una de las tantas doctrinas eliminadas encontramos los aportes que se dieron a lo largo de los años a la teoría del levantamiento del velo societario, donde se la concebía como una herramienta que servía para contrarrestar los actos contrarios a la ley. Lo más viable era hacer una revisión de estas doctrinas para actualizarlas y de este modo mantener en vigencia tan grande aporte a nuestro ordenamiento jurídico.