Complicaciones materno-fetales secundarias a preeclampsia en pacientes de 18 a 40 años atendidas en el Hospital General Monte Sinaí del 2022–2023.

Introducción: La preeclampsia es un trastorno hipertensivo del embarazo que afecta entre el 1 al 2%de los embarazos a nivel mundial, y que aumenta las tasas de morbimortalidad perinatal. Esta patología tiene complicaciones de la preeclampsia incluyen eclampsia, síndrome de HELLP y riesgos neonatales...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Barragán Vera, José Antonio (author)
Další autoři: Loor Marchán, Richard Gabriel (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2024
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23085
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Introducción: La preeclampsia es un trastorno hipertensivo del embarazo que afecta entre el 1 al 2%de los embarazos a nivel mundial, y que aumenta las tasas de morbimortalidad perinatal. Esta patología tiene complicaciones de la preeclampsia incluyen eclampsia, síndrome de HELLP y riesgos neonatales asociados a la prematuridad e hipoxia. Objetivo: Determinar las complicaciones materno- fetales secundarias a preeclampsia en pacientes de 18 a 40 años atendidas en el Hospital General Monte Sinaí del 2022 – 2023 Metodología: Este es un estudio de tipo observacional, de nivel descriptivo, retrospectivo, transversal,en el que se recolecto la información por medio de las historias clínicas de las gestantes y se analizaron los datos por medio del software estadístico SPSS 26, en cuanto a la frecuencia relativa yla media. Resultados: Se incluyo un total de 135 gestantes con preeclampsia atendidas en el periodo2022 al 2023 en el Hospital General Monte Sinaí. En las características sociodemográficas se observó lo frecuente de la hipertensión arterial crónica como antecedente persona, y la edad promedio al diagnóstico de 31 años, con un 58,5% que presentaron preeclampsia entre la semana 27 a la 34. El 78,5% fueron multíparas y tuvieron una media de 3,17 gestas. Las complicaciones maternas más prevalentes fueron la eclampsia (21,4%), síndrome de HELLP (11,1%) y el desprendimiento de placenta (11,1%) y las fetales la prematuridad en el 17% y retardo del crecimiento intrauterino en el 2,9%. Conclusión: Las complicaciones materno-fetales de la preeclampsia tienen una influencia significativa en la salud de nuestra población, lo que subraya la importancia del control prenatal para mejorar los resultados y fortalecer la prevención en cuanto a las gestantes con alto riesgo de desarrollar este trastorno hipertensivo.