Complicaciones materno-fetales secundarias a preeclampsia en pacientes de 18 a 40 años atendidas en el Hospital General Monte Sinaí del 2022–2023.
Introducción: La preeclampsia es un trastorno hipertensivo del embarazo que afecta entre el 1 al 2%de los embarazos a nivel mundial, y que aumenta las tasas de morbimortalidad perinatal. Esta patología tiene complicaciones de la preeclampsia incluyen eclampsia, síndrome de HELLP y riesgos neonatales...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Rannpháirtithe: | |
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2024
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23085 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
_version_ | 1840638964565803008 |
---|---|
author | Barragán Vera, José Antonio |
author2 | Loor Marchán, Richard Gabriel |
author2_role | author |
author_facet | Barragán Vera, José Antonio Loor Marchán, Richard Gabriel |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Pesantez Flores, Ana Lucía |
dc.creator.none.fl_str_mv | Barragán Vera, José Antonio Loor Marchán, Richard Gabriel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-07-01T22:41:24Z 2024-07-01T22:41:24Z 2024-05-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23085 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | TOXEMIAS DEL EMBARAZO COMPLICACIONES DEL EMBARAZO TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EDAD GESTACIONAL SALUD PÚBLICA |
dc.title.none.fl_str_mv | Complicaciones materno-fetales secundarias a preeclampsia en pacientes de 18 a 40 años atendidas en el Hospital General Monte Sinaí del 2022–2023. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Introducción: La preeclampsia es un trastorno hipertensivo del embarazo que afecta entre el 1 al 2%de los embarazos a nivel mundial, y que aumenta las tasas de morbimortalidad perinatal. Esta patología tiene complicaciones de la preeclampsia incluyen eclampsia, síndrome de HELLP y riesgos neonatales asociados a la prematuridad e hipoxia. Objetivo: Determinar las complicaciones materno- fetales secundarias a preeclampsia en pacientes de 18 a 40 años atendidas en el Hospital General Monte Sinaí del 2022 – 2023 Metodología: Este es un estudio de tipo observacional, de nivel descriptivo, retrospectivo, transversal,en el que se recolecto la información por medio de las historias clínicas de las gestantes y se analizaron los datos por medio del software estadístico SPSS 26, en cuanto a la frecuencia relativa yla media. Resultados: Se incluyo un total de 135 gestantes con preeclampsia atendidas en el periodo2022 al 2023 en el Hospital General Monte Sinaí. En las características sociodemográficas se observó lo frecuente de la hipertensión arterial crónica como antecedente persona, y la edad promedio al diagnóstico de 31 años, con un 58,5% que presentaron preeclampsia entre la semana 27 a la 34. El 78,5% fueron multíparas y tuvieron una media de 3,17 gestas. Las complicaciones maternas más prevalentes fueron la eclampsia (21,4%), síndrome de HELLP (11,1%) y el desprendimiento de placenta (11,1%) y las fetales la prematuridad en el 17% y retardo del crecimiento intrauterino en el 2,9%. Conclusión: Las complicaciones materno-fetales de la preeclampsia tienen una influencia significativa en la salud de nuestra población, lo que subraya la importancia del control prenatal para mejorar los resultados y fortalecer la prevención en cuanto a las gestantes con alto riesgo de desarrollar este trastorno hipertensivo. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_47b4e1567abf653d9ac6cee80f5f9005 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/23085 |
publishDate | 2024 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Complicaciones materno-fetales secundarias a preeclampsia en pacientes de 18 a 40 años atendidas en el Hospital General Monte Sinaí del 2022–2023.Barragán Vera, José AntonioLoor Marchán, Richard GabrielTOXEMIAS DEL EMBARAZOCOMPLICACIONES DEL EMBARAZOTRASTORNOS HIPERTENSIVOSEDAD GESTACIONALSALUD PÚBLICAIntroducción: La preeclampsia es un trastorno hipertensivo del embarazo que afecta entre el 1 al 2%de los embarazos a nivel mundial, y que aumenta las tasas de morbimortalidad perinatal. Esta patología tiene complicaciones de la preeclampsia incluyen eclampsia, síndrome de HELLP y riesgos neonatales asociados a la prematuridad e hipoxia. Objetivo: Determinar las complicaciones materno- fetales secundarias a preeclampsia en pacientes de 18 a 40 años atendidas en el Hospital General Monte Sinaí del 2022 – 2023 Metodología: Este es un estudio de tipo observacional, de nivel descriptivo, retrospectivo, transversal,en el que se recolecto la información por medio de las historias clínicas de las gestantes y se analizaron los datos por medio del software estadístico SPSS 26, en cuanto a la frecuencia relativa yla media. Resultados: Se incluyo un total de 135 gestantes con preeclampsia atendidas en el periodo2022 al 2023 en el Hospital General Monte Sinaí. En las características sociodemográficas se observó lo frecuente de la hipertensión arterial crónica como antecedente persona, y la edad promedio al diagnóstico de 31 años, con un 58,5% que presentaron preeclampsia entre la semana 27 a la 34. El 78,5% fueron multíparas y tuvieron una media de 3,17 gestas. Las complicaciones maternas más prevalentes fueron la eclampsia (21,4%), síndrome de HELLP (11,1%) y el desprendimiento de placenta (11,1%) y las fetales la prematuridad en el 17% y retardo del crecimiento intrauterino en el 2,9%. Conclusión: Las complicaciones materno-fetales de la preeclampsia tienen una influencia significativa en la salud de nuestra población, lo que subraya la importancia del control prenatal para mejorar los resultados y fortalecer la prevención en cuanto a las gestantes con alto riesgo de desarrollar este trastorno hipertensivo.Introduction: Preeclampsia is a hypertensive disorder of pregnancy that affects 1- 2% of pregnanciesworldwide, increasing perinatal morbidity and mortality rates. This pathology has complications of preeclampsia include eclampsia, HELLP syndrome andneonatal risksassociated with prematurityandhypoxia. Objective: To determine the maternal-fetal complications secondary to preeclampsia in patients aged 18 to 40 years seen at Mount Sinai General Hospital from 2022 - 2023. Methodology: This is an observational, descriptive, retrospective, cross-sectional study, in which the information wascollected through the medical records of the pregnant women and the data were analyzed by means of SPSS 26 statistical software, in terms of relative frequency and mean. Results: A total of 135 pregnant women with preeclampsia attended from 2022 to 2023 at the Hospital General Monte Sinai were included. The sociodemographic characteristics showed the frequency of chronic arterial hypertension as a personal history, and the average age at diagnosis was 31 years, with 58.5% presenting preeclampsia between the 27th and 34th week. The 78.5% were multiparous and had an average of 3.17 gestations. The most prevalent maternal complications were eclampsia (21.4%), HELLP syndrome (11.1%) and placental abruption (11.1%) and fetal complications were prematurity in 17% and intrauterine growth retardation in 2.9%. Conclusion: Maternal-fetal complications of preeclampsia have a significant influence on the health of our population, which underlines the importance of prenatal monitoring to improve outcomes and strengthen prevention for pregnant women at high risk of developing this hypertensive disorder.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilPesantez Flores, Ana Lucía2024-07-01T22:41:24Z2024-07-01T22:41:24Z2024-05-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23085spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2024-07-01T22:41:24Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/23085Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662024-07-01T22:41:24Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Complicaciones materno-fetales secundarias a preeclampsia en pacientes de 18 a 40 años atendidas en el Hospital General Monte Sinaí del 2022–2023. Barragán Vera, José Antonio TOXEMIAS DEL EMBARAZO COMPLICACIONES DEL EMBARAZO TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EDAD GESTACIONAL SALUD PÚBLICA |
status_str | publishedVersion |
title | Complicaciones materno-fetales secundarias a preeclampsia en pacientes de 18 a 40 años atendidas en el Hospital General Monte Sinaí del 2022–2023. |
title_full | Complicaciones materno-fetales secundarias a preeclampsia en pacientes de 18 a 40 años atendidas en el Hospital General Monte Sinaí del 2022–2023. |
title_fullStr | Complicaciones materno-fetales secundarias a preeclampsia en pacientes de 18 a 40 años atendidas en el Hospital General Monte Sinaí del 2022–2023. |
title_full_unstemmed | Complicaciones materno-fetales secundarias a preeclampsia en pacientes de 18 a 40 años atendidas en el Hospital General Monte Sinaí del 2022–2023. |
title_short | Complicaciones materno-fetales secundarias a preeclampsia en pacientes de 18 a 40 años atendidas en el Hospital General Monte Sinaí del 2022–2023. |
title_sort | Complicaciones materno-fetales secundarias a preeclampsia en pacientes de 18 a 40 años atendidas en el Hospital General Monte Sinaí del 2022–2023. |
topic | TOXEMIAS DEL EMBARAZO COMPLICACIONES DEL EMBARAZO TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EDAD GESTACIONAL SALUD PÚBLICA |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23085 |