Tratamiento del tema cultural en la televisión ecuatoriana : culturas urbanas.
La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, siguiendo la disposición de la Ley de Educación Superior del Ecuador, Registro Oficial N0.298, publicado el 12 de octubre de 2012; incentiva, impulsa y estimula la investigación académica, como uno de los ejes fundamentales y objetivos primordiales d...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2014
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1681 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
_version_ | 1838734688741490688 |
---|---|
author | Cabrera Galecio, Mercedes de Jesus |
author_facet | Cabrera Galecio, Mercedes de Jesus |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.creator.none.fl_str_mv | Cabrera Galecio, Mercedes de Jesus |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014-07-09T22:15:55Z 2014-07-09T22:15:55Z 2014 |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1681 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | MEDIOS DE COMUNICACIÓN TELEVISIÓN ECUATORIANA PROGRAMAS DE TELEVISIÓN CULTURAS URBANAS |
dc.title.none.fl_str_mv | Tratamiento del tema cultural en la televisión ecuatoriana : culturas urbanas. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, siguiendo la disposición de la Ley de Educación Superior del Ecuador, Registro Oficial N0.298, publicado el 12 de octubre de 2012; incentiva, impulsa y estimula la investigación académica, como uno de los ejes fundamentales y objetivos primordiales de los estudios universitarios. La Facultad de Filosofía, por su parte, acatando la Resolución Administrativa 008-2014, sobre la Normativa transitoria para los procesos de titulación de la UCSG, reafirma la existencia del Trabajo de Titulación como uno de los requisitos que los egresados deben cumplir para recibir su grado académico. Entre las opciones de trabajo de titulación acogidas por la carrera de Comunicación, se encuentran los Proyectos de Investigación, entendiendo como tal a una investigación, que independientemente de su enfoque: cuantitativo o cualitativo, cumpla con un procedimiento que tenga como paradigma el método científico. A este modelo, pertenece el Proyecto de Investigación desarrollado a continuación. El desconocimiento en el tema de las culturas urbanas en la sociedad ecuatoriana crea prejuicios, estereotipos e incluso discriminación por parte de varios sectores de la población hacia esos grupos. Esta discriminación se vuelve más fehaciente hacia jóvenes. ¿Los motivos? Su aspecto, sus costumbres, hasta la forma de vestir de los integrantes de las culturas urbanas. En un caso reciente, en enero de 2014, se le prohibió la entrada a un centro comercial de la ciudad integrantes pertenecientes a la cultura Emo, suceso muy difundido en las redes sociales y lamentablemente no el único. “Pandilleros” es el adjetivo con el que se tacha a todo joven que lleve para sí una estética diferente a la convencional y tienen restringida su entrada a varios espacios privados e incluso públicos. Es por eso necesario que la ciudadanía se informe sobre las culturas urbanas. Esta es la principal razón que inspiró esta investigación. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_47e73a94b7d6b586ae7f8721e669546c |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/1681 |
publishDate | 2014 |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Tratamiento del tema cultural en la televisión ecuatoriana : culturas urbanas.Cabrera Galecio, Mercedes de JesusMEDIOS DE COMUNICACIÓNTELEVISIÓN ECUATORIANAPROGRAMAS DE TELEVISIÓNCULTURAS URBANASLa Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, siguiendo la disposición de la Ley de Educación Superior del Ecuador, Registro Oficial N0.298, publicado el 12 de octubre de 2012; incentiva, impulsa y estimula la investigación académica, como uno de los ejes fundamentales y objetivos primordiales de los estudios universitarios. La Facultad de Filosofía, por su parte, acatando la Resolución Administrativa 008-2014, sobre la Normativa transitoria para los procesos de titulación de la UCSG, reafirma la existencia del Trabajo de Titulación como uno de los requisitos que los egresados deben cumplir para recibir su grado académico. Entre las opciones de trabajo de titulación acogidas por la carrera de Comunicación, se encuentran los Proyectos de Investigación, entendiendo como tal a una investigación, que independientemente de su enfoque: cuantitativo o cualitativo, cumpla con un procedimiento que tenga como paradigma el método científico. A este modelo, pertenece el Proyecto de Investigación desarrollado a continuación. El desconocimiento en el tema de las culturas urbanas en la sociedad ecuatoriana crea prejuicios, estereotipos e incluso discriminación por parte de varios sectores de la población hacia esos grupos. Esta discriminación se vuelve más fehaciente hacia jóvenes. ¿Los motivos? Su aspecto, sus costumbres, hasta la forma de vestir de los integrantes de las culturas urbanas. En un caso reciente, en enero de 2014, se le prohibió la entrada a un centro comercial de la ciudad integrantes pertenecientes a la cultura Emo, suceso muy difundido en las redes sociales y lamentablemente no el único. “Pandilleros” es el adjetivo con el que se tacha a todo joven que lleve para sí una estética diferente a la convencional y tienen restringida su entrada a varios espacios privados e incluso públicos. Es por eso necesario que la ciudadanía se informe sobre las culturas urbanas. Esta es la principal razón que inspiró esta investigación.2014-07-09T22:15:55Z2014-07-09T22:15:55Z2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1681spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T20:05:58Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/1681Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:21:18.050579Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Tratamiento del tema cultural en la televisión ecuatoriana : culturas urbanas. Cabrera Galecio, Mercedes de Jesus MEDIOS DE COMUNICACIÓN TELEVISIÓN ECUATORIANA PROGRAMAS DE TELEVISIÓN CULTURAS URBANAS |
status_str | publishedVersion |
title | Tratamiento del tema cultural en la televisión ecuatoriana : culturas urbanas. |
title_full | Tratamiento del tema cultural en la televisión ecuatoriana : culturas urbanas. |
title_fullStr | Tratamiento del tema cultural en la televisión ecuatoriana : culturas urbanas. |
title_full_unstemmed | Tratamiento del tema cultural en la televisión ecuatoriana : culturas urbanas. |
title_short | Tratamiento del tema cultural en la televisión ecuatoriana : culturas urbanas. |
title_sort | Tratamiento del tema cultural en la televisión ecuatoriana : culturas urbanas. |
topic | MEDIOS DE COMUNICACIÓN TELEVISIÓN ECUATORIANA PROGRAMAS DE TELEVISIÓN CULTURAS URBANAS |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1681 |