Prevalencia de la queratosis pilaris en pacientes con dermatitis atópica en la consulta externa del Hospital Universitario de Guayaquil durante el período abril – septiembre 2015.

La Queratosis Pilaris es un trastorno de la queratinización caracterizado por pápulas queratósicas foliculares acompañadas de eritema perifolicular. Lás áreas de predilección son el tercio proximal de las extremidades superiores, muslos y glúteos además espalda y región submandibular. Sobre su patog...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carrasco Armas, Darwin Jesús (author)
Other Authors: Marín Ferrín, René Eduardo (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8101
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Queratosis Pilaris es un trastorno de la queratinización caracterizado por pápulas queratósicas foliculares acompañadas de eritema perifolicular. Lás áreas de predilección son el tercio proximal de las extremidades superiores, muslos y glúteos además espalda y región submandibular. Sobre su patogenia se han sugerido mutaciones en el gen que codifica la filagrina, así como delecciones en cromosoma 18p. Es autosómica dominante.Comorbilidades de las QP son la xerosis, ictiosis, dermatitis atópica, sobrepeso, diabetes mellitus, trastornos hormonales del embarazo y acné, etc. Su tratamiento incluye diversos métodos con resultados variables. El método de estudio empleado fue observacional, descriptivo de corte transversal y de prevalencia. De un total de 100 pacientes atendidos en la Consulta Externa de Dermatología del Hospital Universitario de Guayaquil en el período comprendido desde el mes de Abril hasta Septiembre del año 2015 con diagnóstico de dermatitis atópica participaron en la encuesta 50 pacientes.