La recaída en pacientes neuróticos toxicómanos.

En la presente investigación, estuvo basada en un análisis de las causas subjetivas que se manifiestan en la recaída de aquellos pacientes neuróticos toxicómanos que ya pasaron por un tratamiento psicológico, la cual consta de tres capítulos, sobre qué es la toxicomanía, la construcción de la estruc...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Porras Muñoz, Noelia Abigail (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2024
Teme:
Online pristup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22464
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
_version_ 1838734816561856512
author Porras Muñoz, Noelia Abigail
author_facet Porras Muñoz, Noelia Abigail
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez Aguayo, Rosa Irene
dc.creator.none.fl_str_mv Porras Muñoz, Noelia Abigail
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-03T17:11:38Z
2024-03-03T17:11:38Z
2024-02-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22464
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv TOXICOMANÍA
PSICOANÁLISIS
NEUROSIS
GOCE
DESEO
PACIENTE TOXICÓMANO
dc.title.none.fl_str_mv La recaída en pacientes neuróticos toxicómanos.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description En la presente investigación, estuvo basada en un análisis de las causas subjetivas que se manifiestan en la recaída de aquellos pacientes neuróticos toxicómanos que ya pasaron por un tratamiento psicológico, la cual consta de tres capítulos, sobre qué es la toxicomanía, la construcción de la estructura neurótica y el funcionamiento de la toxicomanía dentro de esta estructura, por último, se presenta la recaída y el tratamiento con respecto a estos pacientes. Asimismo, dentro de los capítulos se explicó las diferentes perspectivas de la toxicomanía y de la recaída. Por lo tanto, la investigación presentó un enfoque cualitativo con el paradigma descriptivo y explicativo que permitió basarnos en las perspectivas y experiencias de las personas, de forma que el método que se empleó fue el descriptivo, ya que las técnicas de recolección de datos aplicadas en esta investigación fueron la revisión bibliográfica y análisis teórico, el instrumento que se aplicó es una entrevista semi estructurada a profesionales en el área de adicciones o toxicomanías, debido a que por medio de la entrevista permitió una mayor flexibilidad para recoger la información necesaria para la investigación. A través de los resultados del análisis se adquirió información específica para conocer los desencadenantes destacados que conllevan al paciente toxicómano a recaer en el consumo del objeto droga.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_48b6f172d18fd94e725e66cf3a4423d8
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/22464
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling La recaída en pacientes neuróticos toxicómanos.Porras Muñoz, Noelia AbigailTOXICOMANÍAPSICOANÁLISISNEUROSISGOCEDESEOPACIENTE TOXICÓMANOEn la presente investigación, estuvo basada en un análisis de las causas subjetivas que se manifiestan en la recaída de aquellos pacientes neuróticos toxicómanos que ya pasaron por un tratamiento psicológico, la cual consta de tres capítulos, sobre qué es la toxicomanía, la construcción de la estructura neurótica y el funcionamiento de la toxicomanía dentro de esta estructura, por último, se presenta la recaída y el tratamiento con respecto a estos pacientes. Asimismo, dentro de los capítulos se explicó las diferentes perspectivas de la toxicomanía y de la recaída. Por lo tanto, la investigación presentó un enfoque cualitativo con el paradigma descriptivo y explicativo que permitió basarnos en las perspectivas y experiencias de las personas, de forma que el método que se empleó fue el descriptivo, ya que las técnicas de recolección de datos aplicadas en esta investigación fueron la revisión bibliográfica y análisis teórico, el instrumento que se aplicó es una entrevista semi estructurada a profesionales en el área de adicciones o toxicomanías, debido a que por medio de la entrevista permitió una mayor flexibilidad para recoger la información necesaria para la investigación. A través de los resultados del análisis se adquirió información específica para conocer los desencadenantes destacados que conllevan al paciente toxicómano a recaer en el consumo del objeto droga.The present research was based on an analysis of the subjective causes that manifest themselves in the relapse of those neurotic drug addict patients who have already undergone psychological treatment, which consists of three chapters, on what is drug addiction, the construction of the neurotic structure and the functioning of drug addiction within this structure, and finally, relapse and treatment with respect to these patients are presented. Also, within the chapters, the different perspectives of drug addiction and relapse were explained. Therefore, the research presented a qualitative approach with the descriptive and explanatory paradigm that allowed us to rely on the perspectives and experiences of people, so that the method used was descriptive, since the data collection techniques applied in this research were literature review and theoretical analysis, the instrument applied was a semistructured interview with professionals in the area of drug addiction, because through the interview allowed greater flexibility to collect the information needed for the research. Through the results of the analysis, specific information was acquired to know the main triggers that lead the drug addict patient to relapse in the consumption of the drug object.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilGómez Aguayo, Rosa Irene2024-03-03T17:11:38Z2024-03-03T17:11:38Z2024-02-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22464spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2024-03-03T17:11:38Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/22464Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:26:53.696824Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle La recaída en pacientes neuróticos toxicómanos.
Porras Muñoz, Noelia Abigail
TOXICOMANÍA
PSICOANÁLISIS
NEUROSIS
GOCE
DESEO
PACIENTE TOXICÓMANO
status_str publishedVersion
title La recaída en pacientes neuróticos toxicómanos.
title_full La recaída en pacientes neuróticos toxicómanos.
title_fullStr La recaída en pacientes neuróticos toxicómanos.
title_full_unstemmed La recaída en pacientes neuróticos toxicómanos.
title_short La recaída en pacientes neuróticos toxicómanos.
title_sort La recaída en pacientes neuróticos toxicómanos.
topic TOXICOMANÍA
PSICOANÁLISIS
NEUROSIS
GOCE
DESEO
PACIENTE TOXICÓMANO
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22464