Abandono precoz de lactancia materna en el Hospital General Babahoyo y su relación con la calidad del servicio neonatal.

El objetivo general de la presente investigación fue analizar el abandono precoz de lactancia materna en el Hospital General Babahoyo. La metodología de la investigación estuvo compuesta por un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y correlacional, método deductivo, de tipo no experimental y...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Yánez Zambrano, Brisbani Isamar (author)
Μορφή: masterThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2020
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15763
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El objetivo general de la presente investigación fue analizar el abandono precoz de lactancia materna en el Hospital General Babahoyo. La metodología de la investigación estuvo compuesta por un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y correlacional, método deductivo, de tipo no experimental y diseño transversal. La población de estudio se consideró con base al ingreso de 1 890 niños al centro materno infantil en el 2019, la muestra fue de 320 madres. La técnica utilizada fue la encuesta. La variable calidad del servicio tuvo 15 ítems divididos en las dimensiones técnico-científico, humana y entorno. La variable dependiente fue el abandono precoz de lactancia materna con 23 preguntas en las dimensiones de factores sociodemográficos, aspectos del parto y posparto, aspectos sobre el conocimiento de la lactancia materna y condiciones de la alimentación del lactante. Los resultados mostraron que no se brindó información sobre las ventajas de la lactancia materna. Se identificó la ausencia de un banco de leche, lo que genera que las madres acudan a leche de fórmula. En la calidad del servicio, se evidenció que la comodidad y seguridad son deficientes. Se concluye que las variables de estudio están relacionadas positiva y significativamente. Se propuso un plan de sesión informativa, carteleras informativas, un nuevo protocolo de atención para el personal médico y una guía práctica relacionada con la implementación de un banco de leche.