Factores asociados al embarazo precoz en usuarias que asisten a la consulta externa en un hospital de Guayaquil.
En la actualidad, uno de los problemas más importantes en salud pública que afecta a las adolescentes del Ecuador, es el embarazo precoz. Por ser la adolescencia la etapa evolutiva, de mayores cambios biológicos, psicológicos y sociales, un embarazo a esta edad se ve influenciado por diversos factor...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2017
|
主題: | |
在線閱讀: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7505 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | En la actualidad, uno de los problemas más importantes en salud pública que afecta a las adolescentes del Ecuador, es el embarazo precoz. Por ser la adolescencia la etapa evolutiva, de mayores cambios biológicos, psicológicos y sociales, un embarazo a esta edad se ve influenciado por diversos factores, riesgos y complicaciones que deterioran un estilo de vida saludable .La investigación se realizó con el objetivo de analizar los factores asociados al embarazo precoz en las edades entre 12 y 17 años,para lo cual se formalizó un estudio descriptivo, cuali-cuantitativo, prospectivo y transversal. Los resultados determinaron que de las 81 encuestadas, el 51% tienen entre 14 y 15 años; el 73% tuvo que abandonar los estudios,y todas provienen de la zona urbana. En cuanto al núcleo familiar, la totalidad de las encuestadas conviven en un núcleo familiar disfuncional; el 58% manifiestó corresponder a hogares catalogados de nivel económico bajo, el nivel de información sobre sexualidad es medio (66%), acerca de métodos anticonceptivos el 48% se identifica con el nivel bajo y en cuanto a las creencias religiosas el 95% se identifica con alguna. En lo psicológico se ven afectadas el 96% por la soledad y el 93% tiene ansieda de vivir en plenitud la sexualidad. |
---|