Influencia de las redes sociales en los hábitos alimentarios de adultos jóvenes que asisten al gimnasio LOMAS GYM de la ciudad de Riobamba.

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las redes sociales en los hábitos alimentarios de adultos jóvenes de 18 a 26 años que asisten al gimnasio LOMAS GYM de la ciudad de Riobamba. Se trata de un estudio con enfoque cuantitativo descriptivo, el mismo que permitió describir l...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Lomas Romero, Lisse Mishell (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2021
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16918
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las redes sociales en los hábitos alimentarios de adultos jóvenes de 18 a 26 años que asisten al gimnasio LOMAS GYM de la ciudad de Riobamba. Se trata de un estudio con enfoque cuantitativo descriptivo, el mismo que permitió describir la relación de las variables de la población de estudio, en el cual, se encuesto una muestra de 130 jóvenes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, la prueba que se utilizó para describir y analizar los datos obtenido fue la prueba Chi cuadrado de Pearson. Como resultado los adolescentes presentan interés en temas relacionados con alimentación y son seguidores de páginas de esta índole, el 69% considera haber sido influenciado en ciertos hábitos alimentarios con el uso y la información de las redes sociales. Por lo que se concluye que las cuentas de comida saludable influyen en el consumo de lácteos de la población de estudio ya que el valor de P<0.05, a diferencia de los otros grupos de alimentos de consumo no existe relación significativa.