Análisis de los incentivos y las cargas tributarias para microempresas del sector ferretero y de materiales de construcción en la ciudad de Guayaquil durante el año 2020.

El propósito de este trabajo de investigación ha sido dar a conocer los diferentes beneficios tributarios a los que pueden acogerse las microempresas de los subsectores ferretero y de materiales de construcción y de esta forma puedan obtener una mejor planificación tributaria. En la primera parte de...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Aspiazu Fernández, Morelia Andreina (author)
其他作者: Quiñónez Molina, Mario Renatto (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18250
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El propósito de este trabajo de investigación ha sido dar a conocer los diferentes beneficios tributarios a los que pueden acogerse las microempresas de los subsectores ferretero y de materiales de construcción y de esta forma puedan obtener una mejor planificación tributaria. En la primera parte de la misma, se observan temas como el motivo por el cual se decidió realizar este proyecto y su respectiva justificación, así como los objetivos que se buscan alcanzar. En el capítulo 1, se describen las bases teóricas y las diferentes guías en las que se está fundamentando el estudio a realizar. Además, se menciona las principales normas y leyes que rigen el sector mencionado. En el capítulo 2, se basa en la metodología de investigación que se utilizará para la recolección de datos necesarios en el desarrollo del proyecto de investigación y los mecanismos de medición de fiabilidad de los mecanismos utilizados. En el capítulo 3, se puede observar el desarrollo de la investigación, cuenta con las diferentes etapas que se llevaron a cabo durante el proceso, el análisis de los datos y los procedimientos para su respectivo análisis. También se pueden observar dentro de este capítulo los diferentes hallazgos obtenidos para su posterior conclusión y recomendaciones.