Alteraciones maxilares por mala administración de lactancia materna niños dentición mixta, Clínica Ucsg Semestre B-2018.
INTRODUCCIÓN: La lactancia materna es un tipo de alimentación para el recién nacido y niños hasta los seis meses de vida; se lo considera fundamental para el crecimiento y desarrollo por medio de la actividad funcional en la cavidad bucal y estructuras adyacentes previniendo así la aparición de alte...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2019
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12260 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | INTRODUCCIÓN: La lactancia materna es un tipo de alimentación para el recién nacido y niños hasta los seis meses de vida; se lo considera fundamental para el crecimiento y desarrollo por medio de la actividad funcional en la cavidad bucal y estructuras adyacentes previniendo así la aparición de alteraciones maxilares. OBJETIVO: El propósito de esta investigación es establecer las alteraciones en los maxilares por mala administración de lactancia materna, en niños con dentición mixta, que acuden a la Clínica Odontológica. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo, analítico de corte transversal, el universo fueron 175 niños y muestra de 51 niños con modelos de estudio. Se analizó la dimensión transversal mediante el índice de bogué para determinar la alteración maxilar; se realizó cuestionario sobre el tipo de lactancia materna y su duración. Los resultados se presentaron en forma tabular; se utilizó como medida resumen el porciento. RESULTADOS: Se encontró una prevalencia de micrognatismo transversal un 59% ausencia de diastema un 71%, y con un 67% de presencia de bóveda palatina profunda, el hábito bucal más prevalente fue la onicofagia en un 31%; hubo porcentajes parecidos entre la lactancia interrumpida y la lactancia adecuado; predominando la lactancia prolongada en un 45%. CONCLUSIÓN: El micrognatismo transversal se encuentra significativamente presente en la población estudiada; siendo más prevalente en el sexo femenino con promedio de edad entre los 8 a 9 años. La lactancia materna interrumpida produce micrognatismo transversal, ausencia de diastemas fisiológicos, y presencia de bóveda palatina profunda; lugar de mayor aparición de micrognatismo es el maxilar, sin datos relevantes con la presencia d e hábitos bucales. |
---|