Efectos de diferentes restauraciones en la resistencia a la fractura de premolares endodonciados.

Introducción: Al realizar un tratamiento de conducto se pierde estructura dentaria haciendo susceptible al diente a la fractura dental. Después de realizar el tratamiento de conducto, el diente debe ser sellado con un material restaurador que debe prevenir filtraciones, fugas y dar buena resistencia...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Valle Ortega, Yordyn Nicolás (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2019
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13341
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Introducción: Al realizar un tratamiento de conducto se pierde estructura dentaria haciendo susceptible al diente a la fractura dental. Después de realizar el tratamiento de conducto, el diente debe ser sellado con un material restaurador que debe prevenir filtraciones, fugas y dar buena resistencia mecánica. Objetivo: Determinar los efectos de diferentes restauraciones en la resistencia a la fractura de premolares endodonciados. Materiales y métodos: Sesenta y cinco premolares maxilares se seleccionaron, se realizó el tratamiento endodóntico y las muestras se asignaron a 5 grupos para cada material restaurador. Grupo Control: dientes sanos; Grupo Conv: restauraciones con resina convencional (3M™ Filtek™ Z350 XT); Grupo Bulk: restauraciones con resina fluida bulk fill (3M™ FiltekTM Bulk Fill Flowable); Grupo Colt: restauraciones con ionómero de vidrio (GC Fuji LINING LC ) excepto una capa de 1,5 mm de la superficie oclusal que se restauró con óxido de zinc/ sulfato de calcio (Coltosol® F); Grupo IRM: restauraciones con óxido de zinc/eugenol (IRM, Dentsply Sirona). Los grupos se clasificaron en 3 subgrupos mostrando 3 tipos de cavidades: oclusal, mesio – oclusal y mesio – ocluso – distal. Las muestras se sometieron a una fuerza de compresión hasta la fractura. Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los grupos Colt MO, Colt MOD e IRM MOD comparadas con el grupo control. La resistencia a la fractura de los dientes tratados endodónticamente restaurados con resina convencional y resina bulk fill no mostraron una disminución significativa en la resistencia a la fractura en comparación con el grupo control. Conclusión: El Coltosol no es un material viable a utilizar en cavidades MO y MOD debido a que no ofrece una resistencia mecánica adecuada en dientes endodonciados.