Estudio del impacto que genera el marketing emocional en las campañas publicitarias de las marcas del sector alimenticio en Ecuador.

La presente investigación aborda el impacto que genera el marketing emocional en las campañas publicitarias de las marcas del sector alimenticio en Ecuador bajo la hipótesis de que el marketing emocional aplicado en las campañas publicitarias de las marcas del sector alimenticio ecuatoriano influye...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Escobar López, Milissen Scarleth (author)
Další autoři: Bayona Andrade, Melanie Alejandra (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2022
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18315
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La presente investigación aborda el impacto que genera el marketing emocional en las campañas publicitarias de las marcas del sector alimenticio en Ecuador bajo la hipótesis de que el marketing emocional aplicado en las campañas publicitarias de las marcas del sector alimenticio ecuatoriano influye en la decisión de compra del consumidor. Para ello se realizó una investigación de tipo descriptivo - correlacional no experimental de corte transversal con enfoque cuantitativo, el cual nos permite, realizar análisis cuantitativo usando estadística mediante matriz de tabulación, análisis e interpretación de las encuestas realizadas a los consumidores con el fin de describir si sus decisiones de compra se basan o no en lo emocional. La población estuvo conformada por las empresas grandes del sector alimenticio ubicadas en las provincias de Guayas y Pichincha que totalizan 230 empresas, el tamaño de la muestra representativa, estuvo conformada por 44 empresas, a quienes se les aplicó una encuesta, cuyos resultados pasaron por un análisis estadístico. Los resultados muestran una conclusión favorable con respecto a el impacto del marketing emocional en la decisión de compra del consumidor, además nos permite, analizar la perspectiva tanto del consumidor como la perspectiva corporativa sobre decisión de compra en los consumidores y determinar los factores que influyen en su comportamiento de compra.