Estudio prospectivo del tratamiento de las fracturas de radio discal : fijación percutánea versus placa en el Hospital Nacional Guayas 2

Las fracturas de radio distal cuentan por 1/6 de las fracturas que se ven en el área de emergencia, con una incidencia anual alta a nivel mundial. (1) Muchas de estas fracturas son inestables y sus métodos de tratamientos pueden variar. Existen dos tipos principales de tratamiento para estas fractur...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Andrade Cruz, Isabela (author)
Altres autors: Veloz Serrano, Daniel F. (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2012
Matèries:
Accés en línia:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/687
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Las fracturas de radio distal cuentan por 1/6 de las fracturas que se ven en el área de emergencia, con una incidencia anual alta a nivel mundial. (1) Muchas de estas fracturas son inestables y sus métodos de tratamientos pueden variar. Existen dos tipos principales de tratamiento para estas fracturas, los cuales son: la fijación percutánea, el cual es un método quirúrgico incruento y la reducción abierta con fijación interna, método quirúrgico preferido por varios autores. (2) Teniendo la fijación percutánea como ventaja el ser mínimamente invasivo y de menor costo; y la reducción abierta y colocación de placa de mayor precisión anatómica y menor riesgo de redesplazamiento. Ambas son excelentes opciones para tratar este tipo de fracturas. El enfoque principal del tratamiento es proveer una reducción anatómica correcta y estabilidad. Al mismo tiempo, afectando lo menos posible al paciente en su vida diaria con una recuperación total de su función normal.Actualmente existe mucha controversia en cuanto a cual método es superior en el tratamiento de fracturas de radio distal. Reportes de Cochran resumen que no existe evidencia robusta para el manejo de este tipo de fracturas. Mientras que otros autores, aseguran que la fijación percutánea sería superior a la reducción abierta con placa.