El pasaje de la cosificación del cuerpo femenino en la cultura patriarcal al devenir-mujer del feminismo de la diferencia.

En el presente trabajo de investigación se determinó cómo el cuerpo femenino significado en la cultura patriarcal como cosa, es re-significado por el feminismo de la diferencia transcendiendo a la mujer de representar un organismo carente de subjetividad, para devenir en sujeto. Por lo cual se ident...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Suárez Sacón, Carla Betsabé (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22485
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente trabajo de investigación se determinó cómo el cuerpo femenino significado en la cultura patriarcal como cosa, es re-significado por el feminismo de la diferencia transcendiendo a la mujer de representar un organismo carente de subjetividad, para devenir en sujeto. Por lo cual se identificó en primer lugar que es el cuerpo femenino en la cultura patriarcal y cómo simboliza cosa. En segundo lugar, se estableció la identificación de ese mismo cuerpo con el devenir – mujer del feminismo de la diferencia; que nuevas posibilidades se introducen en la estructuración psíquica de las mujeres y, por último, como se efectuó el pasaje del cuerpo femenino cosificado por el discurso patriarcal al devenir – mujer del feminismo de la diferencia. Este trabajo se llevó a cabo mediante un enfoque cualitativo en el que se hizo un análisis de la documentación encontrada, para luego así, organizarla acorde a un planteamiento de estructuración en cuanto se llevó a cabo la reconstrucción e identificación de la mujer en el patriarcado; la aparición de propuesta del feminismo de la diferencia en torno a la resignificación de la diferencia sexual y la posibilidad de devenir mujer, para al final, determinar cómo la mujer cuyo cuerpo se encuentra cosificado por la cultura patriarcal, pasaría a devenir mujer.