Influencia de la hiponatremia en la mortalidad de pacientes que cursan con sepsis en UCI del Hospital Teodoro Maldonado Carbo y Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Ceibos en el periodo 2018 - 2019.
Introducción: La hiponatremia, un trastorno hidroelectrolítico común en los pacientes críticos, puede verse involucrado en el cambio del pronóstico de la sepsis, aumentando su mortalidad. Objetivo: Evaluar la influencia de la hiponatremia en la mortalidad de los pacientes con sepsis en las Unidades...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2020
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14831 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Introducción: La hiponatremia, un trastorno hidroelectrolítico común en los pacientes críticos, puede verse involucrado en el cambio del pronóstico de la sepsis, aumentando su mortalidad. Objetivo: Evaluar la influencia de la hiponatremia en la mortalidad de los pacientes con sepsis en las Unidades de Cuidados Intensivos del hospital Teodoro Maldonado Carbo y el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Ceibos. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico y retrospectivo, realizado en dos hospitales de la ciudad de Guayaquil: Hospital Teodoro Maldonado Carbo y Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, en sus respectivas Unidades de Cuidados Intensivos entre enero del 2018 a enero del 2019, se estudiaron pacientes con diagnóstico de sepsis que desarrollaron alteraciones del equilibrio de sodio. Resultados: Se estudió un total de 195 pacientes, datos que se recolectaron y se tabularon en tablas cruzadas con las variables: edad, sexo, niveles de sodio, factores de riesgo, patologías asociadas, tiempo de hospitalización, estado al alta. Se encontró que la mortalidad de los pacientes con hiponatremia fue del 60%. Los factores de riesgo de mortalidad presentes en pacientes hiponatrémicos fueron la diabetes (28,94%) y las cirugías previas (15,79%) con un valor de p=0,428. El foco infeccioso más prevalente en estos pacientes fue el abdominal (13,15%), seguido de infecciones de tejidos blandos (7,89%) y vías urinarias (7,89%) con un valor de p=0,141. Conclusiones: La hiponatremia influye sobre la mortalidad de los pacientes con sepsis, empeorando su pronóstico. La tasa de mortalidad de pacientes con sepsis que presentan hiponatremia en UCI fue 60%. |
---|