Prácticas de medidas higiénicas para prevenir el COVID 19 en los hogares de la cooperativa 25 de julio de la ciudad de Guayaquil.

Los coronavirus son una amplia familia de virus, producen cuadros clínicos que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus que causó el síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV). En nuestro estud...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Cartagena León, Luis Alfonso (author)
Altres autors: Moreira Jaén, José Daniel (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2020
Matèries:
Accés en línia:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15323
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Los coronavirus son una amplia familia de virus, producen cuadros clínicos que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus que causó el síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV). En nuestro estudio Prácticas de medidas higiénicas para prevenir el Covid19 en los hogares de la cooperativa 25 de julio de la ciudad de Guayaquil, cuyo objetivo fue identificar las prácticas higiénicas para prevenir el Covid19 en los hogares de la cooperativa 25 de julio, tipo de estudio descriptivo, transversal, cuantitativo, prospectivo, muestra 135 familias, instrumento: cuestionario para recolección de datos, técnica: encuesta. Resultados: Tipo de familia 82% extensa, 45 % están en el rango de 25 a 54 años, 47% instrucción secundaria, 5% nivel superior, 48% desempleados, 21% trabajan eventualmente, 31% si tiene trabajo, 44% utilizan como desinfectante el jabón, 45% cloro, 59% utilizan mascarilla, 92% se bañan al regresar a casa, 11% no desinfecta los zapatos al ingresar a casa, 30% no realizan procedimientos de desinfección con las mascotas, 44% responde lavarse la mano durante 5 minutos, 72% realiza el distanciamiento a 1 metro, 3% fallecieron por contagio del virus, el 80% de los afectados tenían más de 65 años. Conclusión: se probó la omisión de algunas acciones para prevenir el Covid19 por parte de la población además se evidenció el impacto económico y social que ha tenido en las familias de esta cooperativa.