Accidentes laborales por pinchazos de agujas en el profesional de enfermería del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el año 2020.

Accidente de trabajo es aquel que ocurre por el ejercicio del trabajo, en el servicio de la institución, provocando lesión corporal, perturbación funcional o enfermedad que cause la muerte, pérdida o reducción permanente o temporaria de la capacidad para el trabajo. Objetivo: Determinar los accident...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Pretente Moncada, Joseline Tatiana (author)
その他の著者: Paguay Vargas, María Belén (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2020
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14904
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1838734772652736512
author Pretente Moncada, Joseline Tatiana
author2 Paguay Vargas, María Belén
author2_role author
author_facet Pretente Moncada, Joseline Tatiana
Paguay Vargas, María Belén
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Mendoza Vinces, Ángela Ovilda
dc.creator.none.fl_str_mv Pretente Moncada, Joseline Tatiana
Paguay Vargas, María Belén
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-17T17:31:12Z
2020-07-17T17:31:12Z
2020-04-02
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14904
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv BIOSEGURIDAD
PROFESIONAL DE SALUD
ACCIDENTE LABORAL
SALUD OCUPACIONAL
OBJETOS CORTOPUNZANTES
FACTORES ASOCIADOS
dc.title.none.fl_str_mv Accidentes laborales por pinchazos de agujas en el profesional de enfermería del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el año 2020.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Accidente de trabajo es aquel que ocurre por el ejercicio del trabajo, en el servicio de la institución, provocando lesión corporal, perturbación funcional o enfermedad que cause la muerte, pérdida o reducción permanente o temporaria de la capacidad para el trabajo. Objetivo: Determinar los accidentes laborales por pinchazos de agujas en el profesional de enfermería del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el año 2020, Tipo de estudio: descriptivo, Método: cuantitativo, según el tiempo prospectivo, Diseño: según la naturaleza de los datos es transversal, Población: estudiada estuvo conformada por 102 profesionales de enfermería, Instrumento: encuesta online de 14 preguntas con alternativas múltiples de respuesta, Técnica de procesamiento de datos: se utilizó el programa Excel 2016 obteniendo datos estadísticos sobre el objeto de estudio. Resultados: predominó las mujeres, las edades entre 24 a 34 años con turnos en la mañana fueron los más relevantes, por consiguiente con un 79% de la población manifestó que si tuvieron accidentes laborales por pinchazos de agujas, donde los factores asociados revelaron que el encapuchado de agujas con el 41% y por motivo de la demanda de pacientes con un 52% fueron los causantes a producir dichas lesiones. Además el 98% no tuvieron consecuencias y solo 2 revelaron hepatitis b, se relaciona con las conductas de una notificación y una rápida antisepsia en la zona lesiona Conclusión se manifestó que los factores asociados de las encuestas fueron encapuchado de agujas, sobrecarga de trabajo y seleccionar mal los desechos infecciosos como los más relevantes en el estudio.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_4fd9fb6ab596ee76e643e75c47d50978
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/14904
publishDate 2020
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Accidentes laborales por pinchazos de agujas en el profesional de enfermería del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el año 2020.Pretente Moncada, Joseline TatianaPaguay Vargas, María BelénBIOSEGURIDADPROFESIONAL DE SALUDACCIDENTE LABORALSALUD OCUPACIONALOBJETOS CORTOPUNZANTESFACTORES ASOCIADOSAccidente de trabajo es aquel que ocurre por el ejercicio del trabajo, en el servicio de la institución, provocando lesión corporal, perturbación funcional o enfermedad que cause la muerte, pérdida o reducción permanente o temporaria de la capacidad para el trabajo. Objetivo: Determinar los accidentes laborales por pinchazos de agujas en el profesional de enfermería del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el año 2020, Tipo de estudio: descriptivo, Método: cuantitativo, según el tiempo prospectivo, Diseño: según la naturaleza de los datos es transversal, Población: estudiada estuvo conformada por 102 profesionales de enfermería, Instrumento: encuesta online de 14 preguntas con alternativas múltiples de respuesta, Técnica de procesamiento de datos: se utilizó el programa Excel 2016 obteniendo datos estadísticos sobre el objeto de estudio. Resultados: predominó las mujeres, las edades entre 24 a 34 años con turnos en la mañana fueron los más relevantes, por consiguiente con un 79% de la población manifestó que si tuvieron accidentes laborales por pinchazos de agujas, donde los factores asociados revelaron que el encapuchado de agujas con el 41% y por motivo de la demanda de pacientes con un 52% fueron los causantes a producir dichas lesiones. Además el 98% no tuvieron consecuencias y solo 2 revelaron hepatitis b, se relaciona con las conductas de una notificación y una rápida antisepsia en la zona lesiona Conclusión se manifestó que los factores asociados de las encuestas fueron encapuchado de agujas, sobrecarga de trabajo y seleccionar mal los desechos infecciosos como los más relevantes en el estudio.Work accident is one that occurs through the exercise of work, in the service of the institution, causing bodily injury, functional disturbance or illness that causes death, loss or permanent or temporary reduction of the ability to work. Objective: To determine occupational accidents due to needle sticks in the nursing professional at Teodoro Maldonado Carbo Hospital in 2020, Type of study: descriptive, Method: quantitative, according to prospective time, Design: according to the nature of the data is transversal, Population: studied was made up of 102 nursing professionals, Instrument: online survey of 14 questions with multiple response alternatives, Data processing technique: the Excel 2016 program was used to obtain statistical data on the object of study. Results: women predominate, the ages between 24 and 34 years with morning shifts were the most relevant, therefore with 79% of the population said that if they had occupational accidents due to needle sticks, where the associated factors revealed that the hooded needles with 41% and because of the demand of patients with 52% were the cause to produce such injuries. In addition, 98% had no consequences and only 2 revealed hepatitis b, it is related to the behaviors of a notification and a rapid antisepsis in the injured area. Conclusion: It was stated that the associated factors of the surveys were needle hooding, work overload and poor selection of infectious waste as the most relevant in the study.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilMendoza Vinces, Ángela Ovilda2020-07-17T17:31:12Z2020-07-17T17:31:12Z2020-04-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14904spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2021-05-29T10:09:49Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/14904Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:24:52.594977Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Accidentes laborales por pinchazos de agujas en el profesional de enfermería del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el año 2020.
Pretente Moncada, Joseline Tatiana
BIOSEGURIDAD
PROFESIONAL DE SALUD
ACCIDENTE LABORAL
SALUD OCUPACIONAL
OBJETOS CORTOPUNZANTES
FACTORES ASOCIADOS
status_str publishedVersion
title Accidentes laborales por pinchazos de agujas en el profesional de enfermería del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el año 2020.
title_full Accidentes laborales por pinchazos de agujas en el profesional de enfermería del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el año 2020.
title_fullStr Accidentes laborales por pinchazos de agujas en el profesional de enfermería del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el año 2020.
title_full_unstemmed Accidentes laborales por pinchazos de agujas en el profesional de enfermería del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el año 2020.
title_short Accidentes laborales por pinchazos de agujas en el profesional de enfermería del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el año 2020.
title_sort Accidentes laborales por pinchazos de agujas en el profesional de enfermería del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el año 2020.
topic BIOSEGURIDAD
PROFESIONAL DE SALUD
ACCIDENTE LABORAL
SALUD OCUPACIONAL
OBJETOS CORTOPUNZANTES
FACTORES ASOCIADOS
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14904