Factibilidad de la exportación de buche de pescado a China.

Este documento contiene información acerca de la exportación de la vejiga natatoria conocida como ¨buche de pescado¨ al mercado chino. Se analiza la factibilidad de esta operación y se presenta paso a paso los procesos que se deben de cumplir para realizar la exportación de Ecuador a China. Se revis...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Camacho Flores, Isaac Andrés (author)
Format: masterThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2024
Schlagworte:
Online Zugang:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23061
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este documento contiene información acerca de la exportación de la vejiga natatoria conocida como ¨buche de pescado¨ al mercado chino. Se analiza la factibilidad de esta operación y se presenta paso a paso los procesos que se deben de cumplir para realizar la exportación de Ecuador a China. Se revisaron distintos factores internos y externos como: cultura, el producto, marco legal, proceso aduanal y la logística. El buche de pescado es considerado un desperdicio, pero donde unos ven basura otros ven oro. La cultura asiática lo considera como un platillo afrodisiaco y por esto es muy apetecido por sus comensales. En otros países en cambio lo utilizan como materia prima para la elaboración de gelatina y vitaminas ricas en colágeno. Con el correcto enfoque este producto se puede convertir en un potencial mercado a explotar, distinto a las exportaciones tradicionales a las que estamos acostumbrados. Reutilizándolo podemos obtener distintos resultados, el buche de pescado demostró ser un producto muy versátil que se puede utilizar con distintos fines esto lo hace muy valioso para su estudio y explotación de manera sostenible. Y por sobre todo aportando a la balanza comercial, siendo una posible fuente de empleos y negocios a realizar.