Prevalencia de leucemia linfoblástica en pacientes que acuden al área de hematología del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil.

La Leucemia Linfoblástica afecta a la médula ósea y a la sangre, se manifiesta a través de síntomas como fatiga, fiebre y sangrado. Según observaciones realizadas sobre esta patología en una institución se pudo evidenciar que existe un aumento de usuarios con este diagnóstico en relación a ello form...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Espinoza Vélez, Arlet Carolina (author)
Andere auteurs: Murillo Reyes, Katherine Annabelle (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2024
Onderwerpen:
Online toegang:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23947
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:La Leucemia Linfoblástica afecta a la médula ósea y a la sangre, se manifiesta a través de síntomas como fatiga, fiebre y sangrado. Según observaciones realizadas sobre esta patología en una institución se pudo evidenciar que existe un aumento de usuarios con este diagnóstico en relación a ello formulamos el siguiente: Objetivo: Determinar la prevalencia de leucemia linfoblástica en pacientes que acuden al área de hematología del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil. Diseño Metodológico: Estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Población: 400 pacientes. Muestra: 100 pacientes. Técnica: Observación indirecta. Instrumento: Guía de observación indirecta. Resultados: De acuerdo a las Características sociodemográficas: se presentó en el sexo masculino con el (63%), Edad de 18 a 27 años (29%), de residencia urbana (90%), de nivel instrucción secundaria (82%), que presenta como antecedente patológico personal las enfermedades genéticas (40%). Manifestaciones: astenia (32%) e epistaxis (34%). Factor de riesgo genético: síndromes hereditarios (36%) y Factor de riesgo químico: quimioterapia. Discusión: Carrera et al.(13) reportan una prevalencia del 57% de casos de leucemia linfoblástica en el Hospital Eugenio Espejo entre 2018 y 2021, principalmente en hombres. Por otro lado, Kassahun et al.(14) indican una prevalencia del 9.3% en 2020, también con predominio masculino. Conclusión: En el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, se mostró una prevalencia Linfoblástica en el sexo masculino de mayores de 68.