Diseño de un centro de atención ambulatoria del IESS para la zona de Calceta.

La Constitución Política de la República del Ecuador, del 2008, dispone que el Sistema Nacional de Planificación (SNP) fije los objetivos nacionales permanentes en materia económica y social, determine -en forma descentralizada- las metas de desarrollo a corto, mediano y largo plazo, y oriente la in...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Mendoza De La Cruz, Emilio José (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2014
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1870
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La Constitución Política de la República del Ecuador, del 2008, dispone que el Sistema Nacional de Planificación (SNP) fije los objetivos nacionales permanentes en materia económica y social, determine -en forma descentralizada- las metas de desarrollo a corto, mediano y largo plazo, y oriente la inversión con carácter obligatorio para el sector público y referencial para el sector privado. Para el Seguro de Salud General Individual y Familiar, el año 2010 presenta retos muy importantes para cumplir con el mandato de la nueva Constitución ecuatoriana en la que la Seguridad Social es un derecho universal, obligatorio e irrenunciable para los mandantes del IESS, los afiliados y sus familias. En el 2009 se planteó un mejoramiento de la planificación estratégica, además de líneas y prioridades de acción a ejecutar y evaluar logros y limitaciones. Desde el 2010 es necesario mejorar la gestión y los resultados, por lo que se pretende desarrollar un Plan Operativo desde cada unidad de salud, de cada Dirección Provincial, hasta la Dirección Nacional y de sus subdirecciones. Por esta razón, este año se ha trabajado en una estrategia que contiene la visión, los principios, las políticas, ejes generales de trabajo y líneas de acción del Seguro General de Salud Individual y Familiar. Dentro de la estrategia mencionada está el proyecto de mejoramiento y ampliación de las instalaciones de la actual Unidad de Atención de Calceta, ya que de manera general hay un déficit en la calidad de atención en el área de salud en los Cantones Bolívar, Junín y Tosagua. (Intriago, Plan Estratégico de la UAA-Calceta, 2010) .