La afectación del principio de inocencia en la detención con fines investigativos.

El Ecuador es reconocido dentro de su propia Constitución como un estado garantista de derechos y en apego a los instrumentos internacionales de Derechos Humanos, se reconoce al Principio de Inocencia como uno de los pilares fundamentales del debido proceso penal. La propia legislación interna media...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Coello Yerovi, Osley Yosmar (author)
Altres autors: Vera Muentes, Ken Brak (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2022
Matèries:
Accés en línia:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/19548
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El Ecuador es reconocido dentro de su propia Constitución como un estado garantista de derechos y en apego a los instrumentos internacionales de Derechos Humanos, se reconoce al Principio de Inocencia como uno de los pilares fundamentales del debido proceso penal. La propia legislación interna mediante el Código Orgánico Integral Penal, establece garantías penales las cuales deben ser protegidas en concordancia con la Constitución. Sin embargo, el uso de la detención con fines investigativos en el Ecuador ha venido sufriendo de abusos por parte de los operadores de justicia, mismos que vulneran el Principio de Inocencia mediante la incorrecta aplicación de detenciones con fines investigativos, que en la mayoría de casos, no cumplen con lo predispuesto en el Código Orgánico Integral Penal. Mediante esta investigación estableceremos y determinaremos de manera precisa y objetiva, por qué de la violación al Principio de Inocencia mediante la detención con fines investigativos en el Ecuador.