Responsabilidad profesional en odontología y sus complicaciones legales en Guayaquil A-2019.

Introducción: La responsabilidad profesional es la obligación que tiene el profesional de reparar y responder por los daños producidos como consecuencia de actos y omisiones voluntarias o involuntarias durante la práctica de su profesión. En odontología la responsabilidad profesional tiene su ápice...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Serrano Vera, Katherine Andreina (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2019
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13354
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Introducción: La responsabilidad profesional es la obligación que tiene el profesional de reparar y responder por los daños producidos como consecuencia de actos y omisiones voluntarias o involuntarias durante la práctica de su profesión. En odontología la responsabilidad profesional tiene su ápice en la asistencia al paciente. La complicación legal existe cuando una de las partes que en este caso es el paciente al creer que se ha lesionado alguno de sus bienes jurídicos protegidos que en este caso es la salud, toma la decisión al poner en conocimiento los hechos a las autoridades, lo cual puede configurar un delito, cosa que se va a encargar de investigar las autoridades. Propósito: Determinar si los odontólogos de Guayaquil tienen conocimiento sobre las Responsabilidades en el ejercicio odontológico y sus posibles complicaciones legales. Materiales y métodos: Un estudio analítico descriptivo de tipo transversal. Resultados: Mas del 60% tiene un nivel de conocimiento MEDIO – ALTO sobre sus responsabilidades legales, responsabilidad profesional, elementos de la mala praxis, diferencia entre mala praxis e iatrogenia; más del 70% NO conoce sobre el delito de lesiones, responsabilidad penal y el 60% SIEMPRE usa el consentimiento informado e historia clínica. Conclusión: Los odontólogos tienen un conocimiento escaso y en algunos casos nulo sobre su posible responsabilidad legal en los casos de mala práctica. El mayor porcentaje de los odontólogos entienden la definición de ciertos términos, pero desconocen la responsabilidad que se genera al no aplicar conceptos éticos y legales en nuestro ejercicio profesional.