Programa de prevención sobre las alteraciones posturales dirigido a las amas de casa, que asisten al centro de referencia del cantón Pedro Carbo provincia del Guayas en el período comprendido de noviembre del 2019 a febrero del 2020.

Los trastornos posturales están considerados como una de las causas más frecuentes producidas por mala postura, alteraciones hereditarias, uso excesivo de las extremidades en actividades que requieren esfuerzo, entre otras, puesto que también presentan anomalías producidas en base a esto. El objetiv...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Gracia Troya, Emmy Solange (author)
其他作者: Suárez Aquino, Sandy Lizbeth (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2020
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14755
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Los trastornos posturales están considerados como una de las causas más frecuentes producidas por mala postura, alteraciones hereditarias, uso excesivo de las extremidades en actividades que requieren esfuerzo, entre otras, puesto que también presentan anomalías producidas en base a esto. El objetivo del presente trabajo es identificar las alteraciones posturales que presentan las amas de casa entre 40 y 70 años que asisten al centro de referencia, en donde se empleó la metodología de enfoque cuantitativo y se pudo manejar como instrumento el test postural, la cual permitió evaluar un total de 70 amas de casa donde se observó que el 43% escoliosis siendo una de las alteraciones con más incidencia, del mismo modo se realizar la prueba distancia dedo suelo para observar la flexibilidad la cual el 50% de las señoras tienen una distancia de 6cm y 10cm. Debido a la presencia de estos trastornos se prosiguió a realizar charlas sobre alteraciones posturales e higiene postural de las actividades diarias para luego proseguir a realizar encuestas sobre lo aprendido, donde las más relevantes dieron como resultado: un 71% realiza de manera correcta recoger un objeto del suelo, mientras que 11% se mantiene con la postura inadecuada, el 84% reparte las bolsas en las dos manos cuando realiza las compras, 86% mantiene la espalda recta al barrer y el 81% conserva una postura erguida a lavar los platos del mismo modo se realizó ejercicios para disminuir el dolor y reducir las limitaciones funcionales causadas por alteraciones adquiridas.