Relaciones maternales desde la transmisión intergeneracional de la cultura manabita : estudio de caso de una mujer manabita en tres generaciones.

El desarrollo de este estudio pretende explorar, entender y describir la relación maternal desde la trasmisión intergeneracional de la cultura manabita. Para su análisis se apoya en un estudio de caso de una mujer manabita, misma que utiliza métodos de obtención de información como: entrevistas a pr...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Rodríguez Loor, Alexandra Paola (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21062
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El desarrollo de este estudio pretende explorar, entender y describir la relación maternal desde la trasmisión intergeneracional de la cultura manabita. Para su análisis se apoya en un estudio de caso de una mujer manabita, misma que utiliza métodos de obtención de información como: entrevistas a profundidad y observación directa. El enfoque de este trabajo de investigación es cualitativo con un nivel de investigación descriptiva-exploratoria, tiene como objetivo general “Analizar la relación maternal desde la transmisión cultural intergeneracional, con la finalidad de comprender las construcciones socio-antropológicas en una mujer de la cultura manabita”. El alcance de los objetivos planteados se lo realizo en tres teorías que permiten comprender la complejidad que relaciona la trasmisión de la cultura de una generación a otra, en las relaciones maternales, en la interacción de una madre con su hija y de su hija cuando se convierte en madre con su progenie, y es que la maternidad como concepto ha sido tan variante, así como la dinámica social, el significado de la maternidad, y el ser mujer, el rol que tiene la madre, traen consigo historicidad que están profundamente influenciada por la cultura, la sociedad, las instituciones y el Estado. Por un lado, tenemos, la teoría Intergeneracional de Bowen, con aportes esenciales esta teoría hace referencia a la comprensión de este fenómeno y la forma en la cual, influyen las relaciones interpersonales permitiendo conocer las interacciones de la familia. Por otro lado, se toma como referente la teoría de género, de Marcela Lagarde, la misma que nos permite comprender las desigualdades construidas socialmente entre hombres y mujeres, referente a roles, actividades, oportunidades. En el proceso metodológico empleado en la investigación, se utilizó las técnicas como la entrevista a profundidad, con la finalidad de identificar, describir y conocer las relaciones maternales, la interacción y las creencias, prácticas cotidianas que contribuyen a la reproducción de la trasmisión generaciones de familias referentes a la conceptualización del rol de madre, la crianza y formación de los hijos.