Estudio técnico y económico para la implementación de paneles solares en el área administrativa de la Facultad Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

La demanda de energía eléctrica ha provocado a lo largo de los años se busquen alternativas para la generación eléctrica, esto repercute directamente en el impacto ambiental que se ocasiona, debido a que la necesidad de esta energía ha sido contrarrestada con la explotación de recursos que emiten gr...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: León Durán, Marcelo Salvatore (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2018
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10269
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:La demanda de energía eléctrica ha provocado a lo largo de los años se busquen alternativas para la generación eléctrica, esto repercute directamente en el impacto ambiental que se ocasiona, debido a que la necesidad de esta energía ha sido contrarrestada con la explotación de recursos que emiten grandes cantidades de contaminación al ecosistema. La energía solar fotovoltaica apareció como una alternativa para disminuir los problemas ambientales y solventar algunas de las necesidades energéticas existentes. En el presente proyecto se analiza la posibilidad de implementar esta tecnología en el área administrativa de la Facultad de Educación Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, FETD, con el fin de reducir el consumo de energía eléctrica proveniente de fuentes consideradas como contaminantes, y a su vez, recuperar la inversión y obtener un beneficio económico a lo largo de los años. Para el estudio, se realizó un levantamiento de carga en área especificada, y se calcularon la cantidad y capacidades de equipos a usar en la instalación. Asimismo, se realizó un análisis económico que consiste en una cotización para la implementación del sistema, una aproximación del consumo eléctrico en el área, el tiempo que se tardaría en recuperar la inversión y el tiempo que se gozaría de energía eléctrica gratuitamente.