Estudio técnico y económico para la implementación de paneles solares en el área administrativa de la Facultad Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
La demanda de energía eléctrica ha provocado a lo largo de los años se busquen alternativas para la generación eléctrica, esto repercute directamente en el impacto ambiental que se ocasiona, debido a que la necesidad de esta energía ha sido contrarrestada con la explotación de recursos que emiten gr...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2018
|
主題: | |
在線閱讀: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10269 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
_version_ | 1823433164916260864 |
---|---|
author | León Durán, Marcelo Salvatore |
author_facet | León Durán, Marcelo Salvatore |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Hidalgo Aguilar, Jaime Rafael |
dc.creator.none.fl_str_mv | León Durán, Marcelo Salvatore |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018-04-26T21:58:47Z 2018-04-26T21:58:47Z 2018-03-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10269 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | SISTEMA SOLAR FOTOVOLTAICO ENERGÍA ELÉCTRICA ENERGÍAS RENOVABLES RADIACIÓN SOLAR INVERSIÓN PANELES SOLARES |
dc.title.none.fl_str_mv | Estudio técnico y económico para la implementación de paneles solares en el área administrativa de la Facultad Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | La demanda de energía eléctrica ha provocado a lo largo de los años se busquen alternativas para la generación eléctrica, esto repercute directamente en el impacto ambiental que se ocasiona, debido a que la necesidad de esta energía ha sido contrarrestada con la explotación de recursos que emiten grandes cantidades de contaminación al ecosistema. La energía solar fotovoltaica apareció como una alternativa para disminuir los problemas ambientales y solventar algunas de las necesidades energéticas existentes. En el presente proyecto se analiza la posibilidad de implementar esta tecnología en el área administrativa de la Facultad de Educación Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, FETD, con el fin de reducir el consumo de energía eléctrica proveniente de fuentes consideradas como contaminantes, y a su vez, recuperar la inversión y obtener un beneficio económico a lo largo de los años. Para el estudio, se realizó un levantamiento de carga en área especificada, y se calcularon la cantidad y capacidades de equipos a usar en la instalación. Asimismo, se realizó un análisis económico que consiste en una cotización para la implementación del sistema, una aproximación del consumo eléctrico en el área, el tiempo que se tardaría en recuperar la inversión y el tiempo que se gozaría de energía eléctrica gratuitamente. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_5a79ac14b3721c72f96161e6acb5f7f3 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/10269 |
publishDate | 2018 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Estudio técnico y económico para la implementación de paneles solares en el área administrativa de la Facultad Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.León Durán, Marcelo SalvatoreSISTEMA SOLAR FOTOVOLTAICOENERGÍA ELÉCTRICAENERGÍAS RENOVABLESRADIACIÓN SOLARINVERSIÓNPANELES SOLARESLa demanda de energía eléctrica ha provocado a lo largo de los años se busquen alternativas para la generación eléctrica, esto repercute directamente en el impacto ambiental que se ocasiona, debido a que la necesidad de esta energía ha sido contrarrestada con la explotación de recursos que emiten grandes cantidades de contaminación al ecosistema. La energía solar fotovoltaica apareció como una alternativa para disminuir los problemas ambientales y solventar algunas de las necesidades energéticas existentes. En el presente proyecto se analiza la posibilidad de implementar esta tecnología en el área administrativa de la Facultad de Educación Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, FETD, con el fin de reducir el consumo de energía eléctrica proveniente de fuentes consideradas como contaminantes, y a su vez, recuperar la inversión y obtener un beneficio económico a lo largo de los años. Para el estudio, se realizó un levantamiento de carga en área especificada, y se calcularon la cantidad y capacidades de equipos a usar en la instalación. Asimismo, se realizó un análisis económico que consiste en una cotización para la implementación del sistema, una aproximación del consumo eléctrico en el área, el tiempo que se tardaría en recuperar la inversión y el tiempo que se gozaría de energía eléctrica gratuitamente.The demand of electricity has led over the years for the looking of new alternatives for the electrical generation, this has a direct impact in the environmental impact that this causes, because of the need of electricity that has been countered with the exploitation of natural resources that emit huge amounts of contamination to the ecosystem. The solar photovoltaic energy appeared like an alternative to reduce environmental problems and give solutions to some of the existing energetic needs. This project analyzes the possibility of implementing this technology in the administrative area of the Facultad de Educación Técnica para el Desarrollo, FETD, de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, in order to reduce the electrical consumption from sources that are considered as pollutants, and at the same time, recover the investment and gain an economic benefit through the years. For the study, a load lifting has been realized in the specific area, and the quantity and capacity of the equipment that are going to be used in the installation, have been calculated. An economic analysis was also realized, which consists in the quoting for the system implementation, an approximated electrical consumption in the area, the time needed in recover the investment and the time that would enjoy of free electrical energy.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilHidalgo Aguilar, Jaime Rafael2018-04-26T21:58:47Z2018-04-26T21:58:47Z2018-03-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10269spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-04-27T09:43:34Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/10269Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-04-27T09:43:34Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Estudio técnico y económico para la implementación de paneles solares en el área administrativa de la Facultad Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. León Durán, Marcelo Salvatore SISTEMA SOLAR FOTOVOLTAICO ENERGÍA ELÉCTRICA ENERGÍAS RENOVABLES RADIACIÓN SOLAR INVERSIÓN PANELES SOLARES |
status_str | publishedVersion |
title | Estudio técnico y económico para la implementación de paneles solares en el área administrativa de la Facultad Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. |
title_full | Estudio técnico y económico para la implementación de paneles solares en el área administrativa de la Facultad Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. |
title_fullStr | Estudio técnico y económico para la implementación de paneles solares en el área administrativa de la Facultad Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. |
title_full_unstemmed | Estudio técnico y económico para la implementación de paneles solares en el área administrativa de la Facultad Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. |
title_short | Estudio técnico y económico para la implementación de paneles solares en el área administrativa de la Facultad Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. |
title_sort | Estudio técnico y económico para la implementación de paneles solares en el área administrativa de la Facultad Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. |
topic | SISTEMA SOLAR FOTOVOLTAICO ENERGÍA ELÉCTRICA ENERGÍAS RENOVABLES RADIACIÓN SOLAR INVERSIÓN PANELES SOLARES |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10269 |