La cultura financiera y su impacto en la adecuada administración de crédito financiero a microempresas de la ciudad de Guayaquil.
La cultura financiera es de gran impacto para la correcta administración de los recursos financieros, ya que se demuestra mediante bases teóricas que las personas con un nivel de cultura financiera adecuado pueden mantener microempresas fructíferas que a mediano y largo plazo crean fuentes de empleo...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2020
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14684 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | La cultura financiera es de gran impacto para la correcta administración de los recursos financieros, ya que se demuestra mediante bases teóricas que las personas con un nivel de cultura financiera adecuado pueden mantener microempresas fructíferas que a mediano y largo plazo crean fuentes de empleo y ayudan a solventar la economía del país. Además de generar una cultura de ahorro y de correcta administración de sus ingresos para así mejorar el nivel y calidad de vida de sus familias. En la ciudad de Guayaquil la mayoría de las personas que acceden a los microcréditos no poseen cultura financiera, por lo que es difícil que puedan mantener a flote sus microempresas. Esto ocasiona que cada vez sea más difícil para los emprendedores poder acceder a créditos financieros. En un estudio hecho por la INEC en 2013 se demuestra que el 90.3% de las fuentes que generan empleo en el Ecuador son las microempresas. Por lo que es necesario empezar a generar una mayor cultura financiera dentro del país. Mediante las encuestas, entrevistas y focus group que se realizaron a los microempresarios de la ciudad de Guayaquil se pudieron obtener datos relevantes que ayudaron a conocer e identificar cuales son las razones principales por la cuales las personas no poseen una correcta cultura financiera la misma que tiene como reacción una negativa en los emprendimientos que surgen por medio de créditos financieros. En el Ecuador los ciudadanos se ven cada vez más agobiados por problemas económicos, por lo tanto es necesario tener educación financiera como una estrategia para el desenvolvimiento de una actividad que busca alcanzar un objetivo. |
---|