Validez, inoponibilidad y exigibilidad de los pactos parasociales en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.

Los pactos parasociales, como figura societaria, son muy utilizados en las compañías, no obstante, es un tema poco estudiado en Ecuador y prácticamente inexistente para nuestra legislación societaria. Devienen en tema de interés por su actualidad y creciente utilización, también por los inconvenient...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Caicedo Morocho, Aneth Valeria (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13740
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Los pactos parasociales, como figura societaria, son muy utilizados en las compañías, no obstante, es un tema poco estudiado en Ecuador y prácticamente inexistente para nuestra legislación societaria. Devienen en tema de interés por su actualidad y creciente utilización, también por los inconvenientes al exigir su validez y cumplimiento. La investigación se centró en la validez de los pactos parasociales, exigibilidad e inoponibilidad según el Ordenamiento Jurídico Ecuatoriano. Se realiza estudio exploratorio, con técnicas cualitativas de revisión documental y análisis de contenido en libros de Derecho Societario, Derecho de Obligaciones, la Constitución, Código Civil y Orgánico General de Procesos, Ley de Compañías, doctrinas societarias de la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros y otros artículos relacionados. Se concluye que el pacto parasocial, al ser un contrato, es válido para quienes lo suscriben y se convierte en ley para las partes, por ende, es exigible su cumplimiento. Son inoponibles cuando se produce la omisión de requisitos que no tienen relación ni con la existencia ni con la validez de los actos jurídicos, las partes continúan obligadas por él. Consideramos oportuno reformular la legislación societaria, eliminar rigidez y limitaciones, que sea amplia y suficiente en el tema, que incluya todos los pactos parasociales, la inoponibilidad y sus excepciones cuando los pactos se ajustan a la legislación, son divulgados o están firmados por todos los socios, que defina mecanismos de exigibilidad, procedimientos y sanciones para resolver litigios y dar seguridad a los que opten por utilizarlos. Sugerimos profundizar el tema, en estudios futuros.