Interacción mediática entre usuarios de twitter y noticieros matinales de televisión centrados en información sobre la comunidad de Guayaqui.

Ante una nueva era tecnológica la forma de informar en los noticieros centrados en información sobre la comunidad de Guayaquil ha cambiado. Con el uso del internet móvil, de celulares y computadoras los ciudadanos tienen la facilidad de conocer másrápido hechos noticiosos, sin tener que esperar la h...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Kalil Salinas, Nicolle Geraldine (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2014
Fáttát:
Liŋkkat:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1728
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
_version_ 1840004598276816896
author Kalil Salinas, Nicolle Geraldine
author_facet Kalil Salinas, Nicolle Geraldine
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.creator.none.fl_str_mv Kalil Salinas, Nicolle Geraldine
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-10T17:35:30Z
2014-07-10T17:35:30Z
2014
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1728
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv PERIODISMO
NOTICIAS
REDES VIRTUALES
TWITTER
GUAYAQUIL
ECUADOR
dc.title.none.fl_str_mv Interacción mediática entre usuarios de twitter y noticieros matinales de televisión centrados en información sobre la comunidad de Guayaqui.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Ante una nueva era tecnológica la forma de informar en los noticieros centrados en información sobre la comunidad de Guayaquil ha cambiado. Con el uso del internet móvil, de celulares y computadoras los ciudadanos tienen la facilidad de conocer másrápido hechos noticiosos, sin tener que esperar la hora en que empieza a transmitir una emisión de noticias, además los usuarios de redes sociales como Twitter tienen la posibilidad de generar contenido como: fotografías, videos y comentarios sobre hechos o propuestas periodísticas; para luego enviarlo al equipo de noticias y lo puedan implementar en su producto televisivo. Por este motivo los medios de comunicación han creado cuentas en Twitter donde difunden los temas que presentaran en sus informativos, además realizan consultas en esta plataforma web para conocer los temas de interés del televidente y mantener una interacción cercana con el espectador. Esta herramienta ha logrado mantener y en algunos casos incrementar el rating de estos informativos. Los televidentes se sienten a gusto con la oportunidad de opinar o generar información valiosa para el periodista y monitorean los medios para constatar que su aporte sea tomado en cuenta.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_5e583f71a7e2855daa5a718636c32d4c
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/1728
publishDate 2014
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Interacción mediática entre usuarios de twitter y noticieros matinales de televisión centrados en información sobre la comunidad de Guayaqui.Kalil Salinas, Nicolle GeraldinePERIODISMONOTICIASREDES VIRTUALESTWITTERGUAYAQUILECUADORAnte una nueva era tecnológica la forma de informar en los noticieros centrados en información sobre la comunidad de Guayaquil ha cambiado. Con el uso del internet móvil, de celulares y computadoras los ciudadanos tienen la facilidad de conocer másrápido hechos noticiosos, sin tener que esperar la hora en que empieza a transmitir una emisión de noticias, además los usuarios de redes sociales como Twitter tienen la posibilidad de generar contenido como: fotografías, videos y comentarios sobre hechos o propuestas periodísticas; para luego enviarlo al equipo de noticias y lo puedan implementar en su producto televisivo. Por este motivo los medios de comunicación han creado cuentas en Twitter donde difunden los temas que presentaran en sus informativos, además realizan consultas en esta plataforma web para conocer los temas de interés del televidente y mantener una interacción cercana con el espectador. Esta herramienta ha logrado mantener y en algunos casos incrementar el rating de estos informativos. Los televidentes se sienten a gusto con la oportunidad de opinar o generar información valiosa para el periodista y monitorean los medios para constatar que su aporte sea tomado en cuenta.2014-07-10T17:35:30Z2014-07-10T17:35:30Z2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1728spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T19:49:13Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/1728Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-03-20T19:49:13Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Interacción mediática entre usuarios de twitter y noticieros matinales de televisión centrados en información sobre la comunidad de Guayaqui.
Kalil Salinas, Nicolle Geraldine
PERIODISMO
NOTICIAS
REDES VIRTUALES
TWITTER
GUAYAQUIL
ECUADOR
status_str publishedVersion
title Interacción mediática entre usuarios de twitter y noticieros matinales de televisión centrados en información sobre la comunidad de Guayaqui.
title_full Interacción mediática entre usuarios de twitter y noticieros matinales de televisión centrados en información sobre la comunidad de Guayaqui.
title_fullStr Interacción mediática entre usuarios de twitter y noticieros matinales de televisión centrados en información sobre la comunidad de Guayaqui.
title_full_unstemmed Interacción mediática entre usuarios de twitter y noticieros matinales de televisión centrados en información sobre la comunidad de Guayaqui.
title_short Interacción mediática entre usuarios de twitter y noticieros matinales de televisión centrados en información sobre la comunidad de Guayaqui.
title_sort Interacción mediática entre usuarios de twitter y noticieros matinales de televisión centrados en información sobre la comunidad de Guayaqui.
topic PERIODISMO
NOTICIAS
REDES VIRTUALES
TWITTER
GUAYAQUIL
ECUADOR
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1728