Prevalencia de factores de riesgo de lesiones de furca en pacientes de la clínica de la UCSG semestre B-2022.

Introducción: El defecto de furca se define como la destrucción de los tejidos de soporte dental de piezas multirradiculares, enfatizando en la perdida de inserción del espacio interradicular y la reabsorción ósea, la cual resulta de la enfermedad periodontal asociada a placa bacteriana. Este defect...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Farah Zea, María Emilia (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2023
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20430
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Introducción: El defecto de furca se define como la destrucción de los tejidos de soporte dental de piezas multirradiculares, enfatizando en la perdida de inserción del espacio interradicular y la reabsorción ósea, la cual resulta de la enfermedad periodontal asociada a placa bacteriana. Este defecto permitirá un acceso limitado tanto clínico como visual del área afectada, ocasionando una compleja intervención por el especialista. Objetivo: Determinar la prevalencia de factores de riesgo de lesiones de furca en pacientes de la clínica odontológica de la Universidad católica Santiago de Guayaquil. Materiales y métodos: Se obtuvieron un total de 66 furcas, las cuales fueron sometidas a un proceso de criterios de inclusión y exclusión, para poder ubicarlos en la tabla madre para analizar los factores de riesgo de las furcas dentales. Resultados: En el presente estudio se obtuvieron 66 furca, en relación al género se obtuvo 20 (30,30%) pacientes femeninas y 46 (69,70%) pacientes masculinos. Con relación a la furca Grado I 52 (78,79%), 18 (19,70%) en pacientes femenino y 34 (51,52%) en pacientes masculinos. Grado II 13 (19,70%), 2 (3,03) en pacientes femeninas y 11 (16,67) en pacientes masculinos. Grado III 1 (1,52%), en paciente masculino. Conclusión: De las muestras estudiadas, podemos determinar que los factores de riesgo, que mayor prevalencia presentaron, fueron el de placa bacteriana, estadio periodontal, fenotipo periodontal, longitud de tronco radicular y anatomía radicular.