Diseño de una propuesta de renovación del mensaje publicitario de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en redes sociales, a fin de mejorar la percepción de los clientes sobre la oferta académica de la institución.
El presente proyecto de investigación se realizó para establecer una propuesta de mejora del mensaje publicitario de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en redes sociales, para incentivar a la comunidad a ser parte de ésta prestigiosa institución educativa, dentro de la investigación se...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2018
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10882 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El presente proyecto de investigación se realizó para establecer una propuesta de mejora del mensaje publicitario de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en redes sociales, para incentivar a la comunidad a ser parte de ésta prestigiosa institución educativa, dentro de la investigación se ha procedido a revisar las teorías y fundamentos en los cuales se basan la elaboración de planes de comunicación y marketing, así como el uso de los medios electrónicos y la segregación del target que consumirá los servicios de la entidad. Para lograr los objetivos planteados, se seleccionó la metodología de investigación con enfoque cuantitativo por medio de la elaboración de encuestas se pudo conocer la percepción de los estudiantes de diversas instituciones para comprender las necesidades que deben ser cubiertas por la UCSG, con esta información se desarrolló una propuesta de renovación al mensaje publicitario de la institución redefiniendo el público al que se orienta la publicidad y el tipo de diseño que se debe aplicar según las campañas a implementar. A futuro se puede implementar una plataforma online, en la cual es estudiante, al momento de informarse en la página web, pueda entrar a un chat interactivo, donde un colaborador de la institución conteste en vivo las dudas del estudiante, o lo canalice a diferentes secretarías de cada facultad, se ahorra costos en el proceso de información, y se disminuye el tráfico de estudiantes de colegios cuyo interés en elegir a la UCSG no está del todo decidido, por no estar informarlo. |
---|