Prevención de alteraciones hipertensivas en gestantes atendidas en el hospital IESS Ceibos de la ciudad de Guayaquil.
Las alteraciones hipertensivas son un riesgo para las gestantes durante el embarazo, el parto y pos parto. Se realiza un estudio sobre Prevención de alteraciones hipertensivas. Objetivo: Describir la prevención de alteraciones hipertensivas en gestantes. Diseño: descriptivo, cuantitativo, transversa...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2023
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22083 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Las alteraciones hipertensivas son un riesgo para las gestantes durante el embarazo, el parto y pos parto. Se realiza un estudio sobre Prevención de alteraciones hipertensivas. Objetivo: Describir la prevención de alteraciones hipertensivas en gestantes. Diseño: descriptivo, cuantitativo, transversal, prospectivo. Población: 150 gestantes. Técnica: Encuesta. Instrumento: Cuestionario de preguntas. Resultados: Edad: 18-25 años, 25%; 26-30, 35%; 31-35, 24%; 36-40, 0,9%; mayores de 40,0,7%. Estado civil: casada,30,7%; Divorciada, 47%; Soltera,28%; Unión libre,36,7%. Controles pre-natales: 1 control,10%; 2 controles,10%; 3 controles,15,3%; 4 controles,16%; 5 controles,45,3%. Número de embarazos:1/24%; 2/38,7%; 3/22,7%; 4/14,7%. Alteraciones hipertensivas: Si/64,7%; No/35,3%. Tipo de alteración hipertensiva: pre eclampsia,46,7%; eclampsia,9,3%; síndrome de Hellp,10%; ninguna,34%. Conocimiento sobre alteraciones hipertensivas: Si/80%; No/20%. Información recibida: Si/22%; No/14,7%. Conocimiento sobre prevención de alteraciones hipertensivas: Si/57,3%; No/42,7%. Personal de salud que proporciona información a las gestantes: Ginecólogo/64,7%; Licenciada Enfermería/24,7%; Medico general/5,3%; Otro personal: 5,3%. Medidas de prevención realizadas: 29%, administración de fármacos prescritos; 7%, consumo de suplementos alimenticios; 11%, control de presión arterial; 53%, visita médica. Motivos por los cuales no previenen alteraciones: acceso a servicios de salud,20,7%; cuidado de familiares,0,7%; cuidado de niños, 8%; domicilio donde vive, 2,7%; falta de información,20,7%; problema de pareja, 22,7%; tiempo, 24,7%. Conclusión: La prevención de alteraciones hipertensivas no es totalmente efectiva en gestantes. |
---|