Diseño e implementación de control interno como parte en la reestructuración de una empresa de factoring y su impacto en los estados financieros con NIIF.
Nuestro proyecto de investigación va dirigido a COBREFIC S.A empresa dedicada a la actividad del factoring que enfoca sus operaciones al financiamiento de pequeñas y medianas empresas (PYMES). Debido a que en la actualidad muchas empresas dedicadas a ésta actividad no cuentan con un adecuado control...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Outros autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2014
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3323 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
_version_ | 1838734705649778688 |
---|---|
author | Lara García, Zenia Stefanía |
author2 | Rodríguez Arana, Angélica Gabriela |
author2_role | author |
author_facet | Lara García, Zenia Stefanía Rodríguez Arana, Angélica Gabriela |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Espinoza Herrera, Carlos Alberto |
dc.creator.none.fl_str_mv | Lara García, Zenia Stefanía Rodríguez Arana, Angélica Gabriela |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014 2015-06-24T17:02:04Z 2015-06-24T17:02:04Z |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3323 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | CONTROL INTERNO EMPRESAS DE FACTORING REESTRUCTURACIÓN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ESTADOS FINANCIEROS |
dc.title.none.fl_str_mv | Diseño e implementación de control interno como parte en la reestructuración de una empresa de factoring y su impacto en los estados financieros con NIIF. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Nuestro proyecto de investigación va dirigido a COBREFIC S.A empresa dedicada a la actividad del factoring que enfoca sus operaciones al financiamiento de pequeñas y medianas empresas (PYMES). Debido a que en la actualidad muchas empresas dedicadas a ésta actividad no cuentan con un adecuado control interno ni con el desarrollo de políticas y procedimientos adecuados o relacionados con la actividad propia de este negocio, hemos considerado la implementación de controles internos en la empresa de acuerdo a COSO 2013. Si bien es cierto, la actividad del factoring es compleja debido a los múltiples servicios que ofrece, pretendemos desarrollar una propuesta mediante estrategias claras para el mejor entendimiento de los procesos inmersos en la actividad del factoring, con enfoques específicos en las áreas administrativas y gerenciales de COBREFIC S.A. Otro aspecto a considerar en nuestro proyecto de investigación es la complejidad contable que se presenta con el negocio, siendo el principal problema el análisis de la cesión de derecho de deuda, es decir, el cliente de COBREFIC S.A tiene una cuenta por cobrar el cual va a ceder su derecho de cobro, por esta razón el cliente debe dar de baja las cuentas por cobrar y registrar el cobro de ese dinero y las comisiones respectiva; COBREFIC S.A debe registrar una cuenta por cobrar por la factura que está adquiriendo contra una cuenta por cobrar al cliente que está cediendo el derecho y registra en ingresos correspondiente a la comisión. Normalmente muchas de las empresas dedicadas al factoring buscan el tratamiento contable que conlleve a dar de baja los activos cedidos por lo que piden consultorías a profesionales especializados y, que les aseguren una correcta presentación conforme el marco de referencia aplicable. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_624243f8d8aec9506f44b1d23b7439f5 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/3323 |
publishDate | 2014 |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Diseño e implementación de control interno como parte en la reestructuración de una empresa de factoring y su impacto en los estados financieros con NIIF.Lara García, Zenia StefaníaRodríguez Arana, Angélica GabrielaCONTROL INTERNOEMPRESAS DE FACTORINGREESTRUCTURACIÓNPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASESTADOS FINANCIEROSNuestro proyecto de investigación va dirigido a COBREFIC S.A empresa dedicada a la actividad del factoring que enfoca sus operaciones al financiamiento de pequeñas y medianas empresas (PYMES). Debido a que en la actualidad muchas empresas dedicadas a ésta actividad no cuentan con un adecuado control interno ni con el desarrollo de políticas y procedimientos adecuados o relacionados con la actividad propia de este negocio, hemos considerado la implementación de controles internos en la empresa de acuerdo a COSO 2013. Si bien es cierto, la actividad del factoring es compleja debido a los múltiples servicios que ofrece, pretendemos desarrollar una propuesta mediante estrategias claras para el mejor entendimiento de los procesos inmersos en la actividad del factoring, con enfoques específicos en las áreas administrativas y gerenciales de COBREFIC S.A. Otro aspecto a considerar en nuestro proyecto de investigación es la complejidad contable que se presenta con el negocio, siendo el principal problema el análisis de la cesión de derecho de deuda, es decir, el cliente de COBREFIC S.A tiene una cuenta por cobrar el cual va a ceder su derecho de cobro, por esta razón el cliente debe dar de baja las cuentas por cobrar y registrar el cobro de ese dinero y las comisiones respectiva; COBREFIC S.A debe registrar una cuenta por cobrar por la factura que está adquiriendo contra una cuenta por cobrar al cliente que está cediendo el derecho y registra en ingresos correspondiente a la comisión. Normalmente muchas de las empresas dedicadas al factoring buscan el tratamiento contable que conlleve a dar de baja los activos cedidos por lo que piden consultorías a profesionales especializados y, que les aseguren una correcta presentación conforme el marco de referencia aplicable.Espinoza Herrera, Carlos Alberto2015-06-24T17:02:04Z2015-06-24T17:02:04Z2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3323spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2020-05-20T15:43:39Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/3323Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:21:43.129319Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Diseño e implementación de control interno como parte en la reestructuración de una empresa de factoring y su impacto en los estados financieros con NIIF. Lara García, Zenia Stefanía CONTROL INTERNO EMPRESAS DE FACTORING REESTRUCTURACIÓN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ESTADOS FINANCIEROS |
status_str | publishedVersion |
title | Diseño e implementación de control interno como parte en la reestructuración de una empresa de factoring y su impacto en los estados financieros con NIIF. |
title_full | Diseño e implementación de control interno como parte en la reestructuración de una empresa de factoring y su impacto en los estados financieros con NIIF. |
title_fullStr | Diseño e implementación de control interno como parte en la reestructuración de una empresa de factoring y su impacto en los estados financieros con NIIF. |
title_full_unstemmed | Diseño e implementación de control interno como parte en la reestructuración de una empresa de factoring y su impacto en los estados financieros con NIIF. |
title_short | Diseño e implementación de control interno como parte en la reestructuración de una empresa de factoring y su impacto en los estados financieros con NIIF. |
title_sort | Diseño e implementación de control interno como parte en la reestructuración de una empresa de factoring y su impacto en los estados financieros con NIIF. |
topic | CONTROL INTERNO EMPRESAS DE FACTORING REESTRUCTURACIÓN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ESTADOS FINANCIEROS |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3323 |