Análisis de la transigibilidad de la materia penal en el derecho ecuatoriano.

El presente trabajo, sobre el análisis de la transigibilidad de la materia penal en el derecho ecuatoriano, nos da un amplio concepto sobre lo que es la materia transigible en nuestro país y como esta se incorpora a nuestras leyes, he comenzado este análisis desde el origen de las penas, por qué se...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Córdova Pontón, Katherine Elizabeth (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2016
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7139
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1840638833962516480
author Córdova Pontón, Katherine Elizabeth
author_facet Córdova Pontón, Katherine Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Blum Moarry, María José
dc.creator.none.fl_str_mv Córdova Pontón, Katherine Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-02T17:20:46Z
2016-12-02T17:20:46Z
2016-08-27
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7139
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIACIÓN
TRANSACCIÓN
NEGOCIACIÓN
DERECHO PENAL
ECUADOR
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la transigibilidad de la materia penal en el derecho ecuatoriano.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El presente trabajo, sobre el análisis de la transigibilidad de la materia penal en el derecho ecuatoriano, nos da un amplio concepto sobre lo que es la materia transigible en nuestro país y como esta se incorpora a nuestras leyes, he comenzado este análisis desde el origen de las penas, por qué se castigan y los fines del derecho, como son; la prevención general, la prevención especial y la reparación a la víctima. Donde se puede evidentemente considerar que estas son muy importantes para poder transar algún litigio, ya que siempre debemos seguir estos fines del derecho penal. Las vías por las cuales podemos llegar a una transacción penal son algunos métodos de solución de conflictos; como son la mediación y la negociación. Donde a cada una de estas las encontramos en las diferentes leyes que respaldan nuestro trabajo como son: el COIP en sus artículos 635 y 636 correspondientemente que nos habla sobre la negociación en las penas; así como también los reglamentos de mediación en adolescentes infractores y mediación en infracciones de tránsito. Es decir se presupone y se dice en todas estas leyes, que cuando se transige en Materia Penal el imputado tiene que aceptar el delito y su responsabilidad, teniendo esto una relación directa con los fines del derecho, es así que para transigir algún tipo de delito y una pena, se debe hacer respetar y cumplir estos fines del derecho penal, para poder así transigir, mediar o negociar, ya que lo que se busca en todo esto es la reparación a la víctima, donde el agresor llegue a reparar los daños causados, y lograr tener una rebaja en su pena, o incluso una suspensión de esta, satisfaciendo así las necesidades de las partes en conflicto, agilitando y logrando un ahorro procesal y encontrando justicia para ambas partes.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_63326eaa28dcc10bc92c75eb8c62b1f9
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/7139
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Análisis de la transigibilidad de la materia penal en el derecho ecuatoriano.Córdova Pontón, Katherine ElizabethMEDIACIÓNTRANSACCIÓNNEGOCIACIÓNDERECHO PENALECUADOREl presente trabajo, sobre el análisis de la transigibilidad de la materia penal en el derecho ecuatoriano, nos da un amplio concepto sobre lo que es la materia transigible en nuestro país y como esta se incorpora a nuestras leyes, he comenzado este análisis desde el origen de las penas, por qué se castigan y los fines del derecho, como son; la prevención general, la prevención especial y la reparación a la víctima. Donde se puede evidentemente considerar que estas son muy importantes para poder transar algún litigio, ya que siempre debemos seguir estos fines del derecho penal. Las vías por las cuales podemos llegar a una transacción penal son algunos métodos de solución de conflictos; como son la mediación y la negociación. Donde a cada una de estas las encontramos en las diferentes leyes que respaldan nuestro trabajo como son: el COIP en sus artículos 635 y 636 correspondientemente que nos habla sobre la negociación en las penas; así como también los reglamentos de mediación en adolescentes infractores y mediación en infracciones de tránsito. Es decir se presupone y se dice en todas estas leyes, que cuando se transige en Materia Penal el imputado tiene que aceptar el delito y su responsabilidad, teniendo esto una relación directa con los fines del derecho, es así que para transigir algún tipo de delito y una pena, se debe hacer respetar y cumplir estos fines del derecho penal, para poder así transigir, mediar o negociar, ya que lo que se busca en todo esto es la reparación a la víctima, donde el agresor llegue a reparar los daños causados, y lograr tener una rebaja en su pena, o incluso una suspensión de esta, satisfaciendo así las necesidades de las partes en conflicto, agilitando y logrando un ahorro procesal y encontrando justicia para ambas partes.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilBlum Moarry, María José2016-12-02T17:20:46Z2016-12-02T17:20:46Z2016-08-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7139spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T16:46:51Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/7139Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-03-20T16:46:51Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Análisis de la transigibilidad de la materia penal en el derecho ecuatoriano.
Córdova Pontón, Katherine Elizabeth
MEDIACIÓN
TRANSACCIÓN
NEGOCIACIÓN
DERECHO PENAL
ECUADOR
status_str publishedVersion
title Análisis de la transigibilidad de la materia penal en el derecho ecuatoriano.
title_full Análisis de la transigibilidad de la materia penal en el derecho ecuatoriano.
title_fullStr Análisis de la transigibilidad de la materia penal en el derecho ecuatoriano.
title_full_unstemmed Análisis de la transigibilidad de la materia penal en el derecho ecuatoriano.
title_short Análisis de la transigibilidad de la materia penal en el derecho ecuatoriano.
title_sort Análisis de la transigibilidad de la materia penal en el derecho ecuatoriano.
topic MEDIACIÓN
TRANSACCIÓN
NEGOCIACIÓN
DERECHO PENAL
ECUADOR
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7139