Estudio de la variación temporal de la lluvia en una estación en Guayaquil.

Este trabajo que contiene el “Estudio de la Variación Temporal de la Lluvia en una Estación en la ciudad de Guayaquil” provee información acerca de la distribución temporal de la lluvia basándose en información histórica recopilada de 95 tormentas ocurridas y registradas por la estación pluviográfic...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Ibarra Díaz, Mario David (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2014
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2866
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Este trabajo que contiene el “Estudio de la Variación Temporal de la Lluvia en una Estación en la ciudad de Guayaquil” provee información acerca de la distribución temporal de la lluvia basándose en información histórica recopilada de 95 tormentas ocurridas y registradas por la estación pluviográfica. A fin de encontrar una relación entre cada tormenta y la variación en el tiempo de la lluvia, el presente trabajo es presentado en forma de curvas porcentuales o adimensionales. Cada curva fue levantada de la faja pluviográfica generada por la estación seleccionada para el estudio. En este caso la información histórica, en la que se basa el presente trabajo, corresponde a la estación MA2V, ubicada en los predios de la Universidad de Guayaquil y manejada por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). Las tormentas registradas fueron divididas según su duración y tomando en cuenta el criterio de Huff, se consideró, que una tormenta se inicia cuando por lo menos seis horas antes no ha caído precipitación y termina cuando cesa la lluvia y no se inicia otra hasta después de seis horas. Una vez clasificadas las tormentas por duración se las convirtió en adimensionales dividiendo el tiempo en cuartiles. Para cada cuartil se determinó el porcentaje acumulado de la lluvia.