Estudio de factibilidad económica para producir y posicionar una marca de jugo de ciruela en la provincia del Guayas producido en la provincia de Santa Elena, parroquia Julio Moreno.

El presente proyecto de tesis se sustenta en un estudio de factibilidad para verificar si el jugo de ciruela es un negocio rentable para que la planta de jugos sea utilizada en su máxima capacidad de producción, así la parroquia Julio Moreno, donde se producen estos jugos, sean reconocidos y se desa...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Cabanilla Vallejo, Karen Nicole (author)
其他作者: Guevara Salas, Ian André (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11611
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente proyecto de tesis se sustenta en un estudio de factibilidad para verificar si el jugo de ciruela es un negocio rentable para que la planta de jugos sea utilizada en su máxima capacidad de producción, así la parroquia Julio Moreno, donde se producen estos jugos, sean reconocidos y se desarrollen, generando ingresos en cada familia de la comuna, existan más plazas de trabajos y que los comuneros no tengan la necesidad de migrar si no con los mismos recursos que generan sus tierras sean utilizadas para su propio beneficio. Existe un problema en el mercado de las ciruelas en la parroquia Julio Moreno, los productores de esta fruta viven en diferentes comunas, por lo que la cosecha sale en diferentes periodos, los de la cosecha tardía reciben un ingreso mucho menor a los que tienen cosecha tempranas por ende se necesita un acuerdo en la cual estos productores se favorezcan al ser proveedores de la planta, ya que recibirán un pago fijo, el objetivo es que no pierda el trabajo que ha realizado por mucho tiempo y sea valorado. Por esta razón se realizó una encuesta a una pequeña muestra de los productores de ciruela para tener una información más clara del problema y sacar conclusiones y se considera como un objetivo fidelizar los productores con la planta. Por otra parte tenemos la investigación del mercado objetivo que se realizó a partir de las encuestas hacia el mercado, se determinó la demanda del jugo de ciruela y a qué mercado va dirigido por lo que diseñar una estrategia de marketing fue uno de los objetivos específicos, se decidió realizar la estrategia por medio del Merchandising, esta estrategia hace que el producto sea más visible, comercial, ya que se lo ubica con otros productos estrellas y el producto se vende relativamente solo. Además, se identificó las necesidades, gustos y preferencias del consumidor a través de estas encuestas para tener una visión del diseño del jugo de ciruela. Todos estos resultados fueron tabulados, analizados para sacar resultados por lo que se saca una conclusión final y recomendaciones respectivas, y esta propuesta se enmarca en producir el jugo de ciruela anual, hay proveedores de la materia prima que abastece para toda la producción y todo tiene como finalidad satisfacer al cliente, ser una marca única en su mercado y un objetivo social, el principal, ayudar a los productores de esta parroquia para que se desarrollen en el aspecto económico y educación.