Plan de negocio para la exportación a México-Sinaloa de alimentadores ecológicos automáticos para camaroneras.

Durante los últimos años Ecuador ha concentrado sus esfuerzos en generar un cambio de la matriz productiva y potenciar el desarrollo de sectores claves para la economía como el de la manufactura a través de programas y créditos que fomentan el emprendimiento. De esta manera se pretende conseguir a l...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Albán Bernal, Geanella Isabel (author)
Rannpháirtithe: Segura Herrera, Diego Antonio (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2018
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11320
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Durante los últimos años Ecuador ha concentrado sus esfuerzos en generar un cambio de la matriz productiva y potenciar el desarrollo de sectores claves para la economía como el de la manufactura a través de programas y créditos que fomentan el emprendimiento. De esta manera se pretende conseguir a largo plazo que el país diversifique e incremente sus exportaciones. Por tal razón el presente trabajo de titulación tiene por objeto producir y exportar alimentadores ecológicos automáticos para camaroneras a México considerando que Ecuador cuenta con la materia prima, habilidades y conocimiento para producir estos equipos y exportarlos. Además este equipo cuenta con características y funciones que ofrecen una solución al principal problema en la industria camaronera que es la ineficiencia en la distribución de alimento en las piscina de camarón, lo que conlleva a generar desperdicios y por ende a un incremento en los costos ya que el alimento es el insumo más caro dentro del proceso de cultivo de camarón. Por otra parte México cuenta actualmente con programas e incentivos económicos que impulsan la innovación en el sector acuícola facilitando la inversión en nuevas tecnologías y capacitación. Por consiguiente para la realización de este proyecto se elaboró un estudio técnico, un análisis de mercado y un estudio financiero para diseñar la producción del equipo, establecer estrategias de bajo costo para aprovechar las oportunidades que presenta el mercado mexicano y finalmente estimar la inversión para la puesta en marcha del proyecto así como la rentabilidad esperada.