Redes sociales y conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 años que asisten a los gimnasios del sector norte de la ciudad de Guayaquil en el periodo octubre 2020 - enero 2021.
La investigación sobre conducta alimentaria e influencia de redes sociales en la imagen corporal de las adolescentes de la ciudad de Guayaquil-Ecuador, tuvo como objetivo determinar la frecuencia del uso de las redes sociales y su influencia sobre la conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 a...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2021
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15958 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | La investigación sobre conducta alimentaria e influencia de redes sociales en la imagen corporal de las adolescentes de la ciudad de Guayaquil-Ecuador, tuvo como objetivo determinar la frecuencia del uso de las redes sociales y su influencia sobre la conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 años que asisten a los gimnasios del Sector norte de la ciudad de Guayaquil en el periodo octubre 2020 a enero 2021, utilizando una metodología de diseño no experimental, de tipo transversal y bajo el método descriptivo, se empleó una población de estudio joven, de adolescentes entre 14 a 19 años, que asistieron a dos gimnasios Taurus Gym y Nova Gym, con una muestra no probabilística basado en un muestreo casual de 228 femeninas quienes cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión, y aplicando la encuesta y ficha de observación como instrumento de investigación se obtuvo que el 85,5% de las encuestadas manifestaron que sienten presión social por su apariencia física, así como un referente de belleza y que el 87,7% de todas las encuestadas señalo sentirse juzgada por su cuerpo, además que solo el 9,2% de las jóvenes conoce sobre tratamientos dietéticos y el 19,7% sobre trastorno de alimentación, lo que explica cómo el 16,7% de las adolescentes poseen control con nutricionista, lo que explica la influencia entre las redes sociales y el desarrollo de trastornos alimentarios. |
---|