Redes sociales y conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 años que asisten a los gimnasios del sector norte de la ciudad de Guayaquil en el periodo octubre 2020 - enero 2021.

La investigación sobre conducta alimentaria e influencia de redes sociales en la imagen corporal de las adolescentes de la ciudad de Guayaquil-Ecuador, tuvo como objetivo determinar la frecuencia del uso de las redes sociales y su influencia sobre la conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 a...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Paredes Santos, Mary Olga (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2021
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15958
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1823433205073575936
author Paredes Santos, Mary Olga
author_facet Paredes Santos, Mary Olga
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Paredes Mejía, Walter Eduardo
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes Santos, Mary Olga
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-22T15:20:58Z
2021-03-22T15:20:58Z
2021-03-11
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15958
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv REDES SOCIALES
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
PRESIÓN SOCIAL
TRATAMIENTOS DIETÉTICOS
NUTRICIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Redes sociales y conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 años que asisten a los gimnasios del sector norte de la ciudad de Guayaquil en el periodo octubre 2020 - enero 2021.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La investigación sobre conducta alimentaria e influencia de redes sociales en la imagen corporal de las adolescentes de la ciudad de Guayaquil-Ecuador, tuvo como objetivo determinar la frecuencia del uso de las redes sociales y su influencia sobre la conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 años que asisten a los gimnasios del Sector norte de la ciudad de Guayaquil en el periodo octubre 2020 a enero 2021, utilizando una metodología de diseño no experimental, de tipo transversal y bajo el método descriptivo, se empleó una población de estudio joven, de adolescentes entre 14 a 19 años, que asistieron a dos gimnasios Taurus Gym y Nova Gym, con una muestra no probabilística basado en un muestreo casual de 228 femeninas quienes cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión, y aplicando la encuesta y ficha de observación como instrumento de investigación se obtuvo que el 85,5% de las encuestadas manifestaron que sienten presión social por su apariencia física, así como un referente de belleza y que el 87,7% de todas las encuestadas señalo sentirse juzgada por su cuerpo, además que solo el 9,2% de las jóvenes conoce sobre tratamientos dietéticos y el 19,7% sobre trastorno de alimentación, lo que explica cómo el 16,7% de las adolescentes poseen control con nutricionista, lo que explica la influencia entre las redes sociales y el desarrollo de trastornos alimentarios.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_67eb570011026482aa67a2adfb1974a5
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/15958
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Redes sociales y conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 años que asisten a los gimnasios del sector norte de la ciudad de Guayaquil en el periodo octubre 2020 - enero 2021.Paredes Santos, Mary OlgaREDES SOCIALESTRASTORNOS ALIMENTARIOSPRESIÓN SOCIALTRATAMIENTOS DIETÉTICOSNUTRICIÓNLa investigación sobre conducta alimentaria e influencia de redes sociales en la imagen corporal de las adolescentes de la ciudad de Guayaquil-Ecuador, tuvo como objetivo determinar la frecuencia del uso de las redes sociales y su influencia sobre la conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 años que asisten a los gimnasios del Sector norte de la ciudad de Guayaquil en el periodo octubre 2020 a enero 2021, utilizando una metodología de diseño no experimental, de tipo transversal y bajo el método descriptivo, se empleó una población de estudio joven, de adolescentes entre 14 a 19 años, que asistieron a dos gimnasios Taurus Gym y Nova Gym, con una muestra no probabilística basado en un muestreo casual de 228 femeninas quienes cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión, y aplicando la encuesta y ficha de observación como instrumento de investigación se obtuvo que el 85,5% de las encuestadas manifestaron que sienten presión social por su apariencia física, así como un referente de belleza y que el 87,7% de todas las encuestadas señalo sentirse juzgada por su cuerpo, además que solo el 9,2% de las jóvenes conoce sobre tratamientos dietéticos y el 19,7% sobre trastorno de alimentación, lo que explica cómo el 16,7% de las adolescentes poseen control con nutricionista, lo que explica la influencia entre las redes sociales y el desarrollo de trastornos alimentarios.The research on heating behavior and the influence of social networks on the body image of adolescents in the city of Guayaquil-Ecuador, aimed to determine the frequency of the use of social network and its influence on the eating behavior of adolescents age 14 to 19 who attend gyms in the northern sector of the city of Guayaquil in the period October 2020 to January 2021 , using a Non-experimental design methodology, of a cross-sectional type and under the correlational and descriptive method, a young study population was used, of adolescents between 14 and 19 years old, who attended two gyms Taurus Gym and Nova Gym, with a non-probabilistic sample based on in a casual sampling of 228 women who met the inclusion and exclusion criteria and applying the finding Observation procedure as a research instrument, it was found that 85.5% of the respondents stated that they feel social pressure because of their physical appearance, as well as a reference of beauty and that 87.7% of all respondents indicated that they felt judged by their body, in addition that only 9.2% of young people know about dietary treatments and 19.7% about eating disorders, which explains how 16.7% of adolescents have control with a nutritionist, which explains the influence between social networks and the development of eating disorders.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilParedes Mejía, Walter Eduardo2021-03-22T15:20:58Z2021-03-22T15:20:58Z2021-03-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15958spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2021-05-29T10:13:09Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/15958Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662021-05-29T10:13:09Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Redes sociales y conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 años que asisten a los gimnasios del sector norte de la ciudad de Guayaquil en el periodo octubre 2020 - enero 2021.
Paredes Santos, Mary Olga
REDES SOCIALES
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
PRESIÓN SOCIAL
TRATAMIENTOS DIETÉTICOS
NUTRICIÓN
status_str publishedVersion
title Redes sociales y conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 años que asisten a los gimnasios del sector norte de la ciudad de Guayaquil en el periodo octubre 2020 - enero 2021.
title_full Redes sociales y conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 años que asisten a los gimnasios del sector norte de la ciudad de Guayaquil en el periodo octubre 2020 - enero 2021.
title_fullStr Redes sociales y conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 años que asisten a los gimnasios del sector norte de la ciudad de Guayaquil en el periodo octubre 2020 - enero 2021.
title_full_unstemmed Redes sociales y conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 años que asisten a los gimnasios del sector norte de la ciudad de Guayaquil en el periodo octubre 2020 - enero 2021.
title_short Redes sociales y conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 años que asisten a los gimnasios del sector norte de la ciudad de Guayaquil en el periodo octubre 2020 - enero 2021.
title_sort Redes sociales y conducta alimentaria de adolescentes de 14 a 19 años que asisten a los gimnasios del sector norte de la ciudad de Guayaquil en el periodo octubre 2020 - enero 2021.
topic REDES SOCIALES
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
PRESIÓN SOCIAL
TRATAMIENTOS DIETÉTICOS
NUTRICIÓN
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15958