Patologías periodontales presentes en personas con consumo de sustancias psicotrópicas. Revisión Sistemática.

INTRODUCCIÓN: Las sustancias psicotrópicas son consideradas como las que afectan significativamente al sistema nervioso central, la cavidad oral y a la salud en general. En la cavidad oral estas sustancias pueden causar lesiones en la mucosa oral, patologías como caries dental, xerostomía, cáncer or...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Erazo Vivero, Belén Rafaela (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/19828
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:INTRODUCCIÓN: Las sustancias psicotrópicas son consideradas como las que afectan significativamente al sistema nervioso central, la cavidad oral y a la salud en general. En la cavidad oral estas sustancias pueden causar lesiones en la mucosa oral, patologías como caries dental, xerostomía, cáncer oral y el desarrollo de enfermedades periodontales como gingivitis y periodontitis, debido al tiempo de consumo y a la falta de higiene. OBJETIVO: Determinar cuáles son las patologías periodontales más comunes en personas que consumen sustancias psicotrópicas. MATERIALES Y MÉTODOS: Revisión científica de enfoque cualitativo de diseño descriptivo, analítico, sintético no experimental de método estadístico descriptivo. Mediante recolección de artículos por medio de metabuscadores como: Pubmed, Scielo, Cochrane, Google Académico, Dialnet. Seleccionando 30 artículos científicos para su respectivo análisis. RESULTADOS: El sexo masculino fue el más afectado por estas sustancias psicotrópicas, los que abusaban del alcohol y el tabaco por años tenían mayor prevalencia a desarrollar enfermedades periodontales. La lesión más prevalente en los que consumían cocaína y metanfetamina era la gingivitis. Los consumidores de marihuana mostraban mayor sangrado al sondaje, agrandamientos gingivales y periodontitis crónica debido a la falta de higiene y al tiempo de consumo. CONCLUSIÓN: El uso de estas sustancias acompañadas de una mala higiene bucal incrementan las enfermedades periodontales por lo tanto el odontólogo tiene que elaborar un plan de tratamiento adecuado para que estas enfermedades no lleguen a un nivel de peligrosidad más grave afectando a otros órganos vitales.