Precisión y previsibilidad de la pena en el procedimiento abreviado a efecto de garantizar la seguridad jurídica.

Este trabajo representa un estudio cualitativo sobre la relación entre la seguridad jurídica y el procedimiento abreviado. Tal relación se expresa a través del artículo 636 del COIP, que se refiere a la determinación de la pena pero sin la previsibilidad y precisión exigidas en el artículo 82 de la...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Cuenca Cango, Irene (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14138
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Este trabajo representa un estudio cualitativo sobre la relación entre la seguridad jurídica y el procedimiento abreviado. Tal relación se expresa a través del artículo 636 del COIP, que se refiere a la determinación de la pena pero sin la previsibilidad y precisión exigidas en el artículo 82 de la Constitución. El propósito de la investigación es que se establezcan dicha precisión y previsibilidad a través de una propuesta de reforma legal del tercer inciso del artículo 636 del COIP. Para el desarrollo de esta investigación ha sido importante un estudio doctrinario de la seguridad jurídica y otros conceptos pilares de la investigación; también el método comparativo, así como la interpretación y el análisis del artículo 636. De igual manera, ha sido importante el empleo de entrevistas a expertos en procesal penal y el análisis y comparación de sentencias de la Provincia de Santa Elena en cuanto a la determinación de la pena del procedimiento abreviado. Entre los resultados de la investigación puede afirmarse que el concepto de seguridad jurídica es complejo y puede y debe adaptarse a la realidad de cada país, por lo que Ecuador tiene una manera propia de entender la seguridad jurídica.