Relación entre la infestación por Demodex Folliculorum y acné vulgar.

CAMPOZANO VÁSQUEZ KARLA DALILA. ¿Relación entre la infestación por Demodex folliculorum y acné vulgar¿( bajo la dirección del Dr. Enrique Loayza Sánchez y el Dr. Roberto Arenas Guzmán). El Demodex es considerado por algunos autores como parte de la flora cutánea, sin embargo a sido relacionado con a...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Campozano Vásquez, Karla Dalila (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2015
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4130
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1840638812811689984
author Campozano Vásquez, Karla Dalila
author_facet Campozano Vásquez, Karla Dalila
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.creator.none.fl_str_mv Campozano Vásquez, Karla Dalila
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-13T18:38:22Z
2015-10-13T18:38:22Z
2015
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4130
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMEDADES DE LA PIEL
ENFERMEDADES DE LAS GLÁNDULAS SEBÁCEAS
DEMODEX FOLLICULORUM
ACNÉ VULGARIS
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la infestación por Demodex Folliculorum y acné vulgar.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description CAMPOZANO VÁSQUEZ KARLA DALILA. ¿Relación entre la infestación por Demodex folliculorum y acné vulgar¿( bajo la dirección del Dr. Enrique Loayza Sánchez y el Dr. Roberto Arenas Guzmán). El Demodex es considerado por algunos autores como parte de la flora cutánea, sin embargo a sido relacionado con algunas enfermedades de la piel como rosácea, blefaritis, dermatitis perioral , foliculitis en cuero cabelludo, pitiriasis folliculorum y acné vulgar. En nuestra población no existen trabajos que relacionen la infestación por Demodex con acné vulgar, por eso es de interés de la autora investigar si esta condición se presenta en nuestra población, y de ser así, determinar sus características. OBJETIVO: Determinar la relación entre la infestación por Demodex folliculorum y la presencia y /o severidad del acné vulgar. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio prospectivo , observacional analítico y de caso control; con pacientes atendidos en la consulta externa del Servicio de Dermatología del Hospital Luis Vernaza, con diagnóstico de Acné vulgar y para el grupo control pacientes con otras dermatosis no faciales. Todos los casos y controles completaron una ficha demográfica, examen clínico y biopsia superficial estandarizada de piel. RESULTADOS: De 157 pacientes con acné vulgar atendidos en el servicio de dermatología de la consulta externa del hospital Luis Vernaza, 46 cumplieron los criterios de inclusión y exclusión constituyéndose el grupo de estudio, de igual manera se conformó el grupo de control. Ambos grupos fueron examinados mediante biopsia superficial estandarizada de piel, observándose en el grupo de estudio: 8 (17.4%) casos con infestación por DF en las muestras tomadas en áreas con acné, 3 ( 6.5 %) casos con infestación en áreas faciales sanas; y en el grupo control : 2 ( 4.3 %) casos con infestación facial asintomáticos. Al observar las características del grupo de estudio tuvimos: el 100% de positividad fue en pacientes masculinos y el 75% correspondieron las edades entre 15 a 19 años; el 75% de los pacientes con DF presentaban más de 12 meses con diagnóstico de acné vulgar al momento de la biopsia; en hábitos de limpieza, el DF se encontró en el 75% de pacientes que usaron jabón en barra; el 100% de pacientes con DF provenían de zonas urbanas y el sitio más frecuente de localización de DF fue en los pómulos en hasta 89.1%. Al correlacionar la severidad del acné con la positividad de la biopsia en 3(37,5%) de los pacientes tanto en áreas con acné como sin acné, pudimos constatar que se rechaza la hipótesis nula, ya que p< 0,03 lo que indicaría la relación de infestación por Demodex y la severidad del Acné vulgar . CONCLUSIONES: En este estudio se determinó que si existe relación entre el desarrollo y severidad del acné con la infestación por Demodex folliculorum.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UCSG_6b5754ad1c2bdcc7943a98f4b8f18a0f
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/4130
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Relación entre la infestación por Demodex Folliculorum y acné vulgar.Campozano Vásquez, Karla DalilaENFERMEDADES DE LA PIELENFERMEDADES DE LAS GLÁNDULAS SEBÁCEASDEMODEX FOLLICULORUMACNÉ VULGARISCAMPOZANO VÁSQUEZ KARLA DALILA. ¿Relación entre la infestación por Demodex folliculorum y acné vulgar¿( bajo la dirección del Dr. Enrique Loayza Sánchez y el Dr. Roberto Arenas Guzmán). El Demodex es considerado por algunos autores como parte de la flora cutánea, sin embargo a sido relacionado con algunas enfermedades de la piel como rosácea, blefaritis, dermatitis perioral , foliculitis en cuero cabelludo, pitiriasis folliculorum y acné vulgar. En nuestra población no existen trabajos que relacionen la infestación por Demodex con acné vulgar, por eso es de interés de la autora investigar si esta condición se presenta en nuestra población, y de ser así, determinar sus características. OBJETIVO: Determinar la relación entre la infestación por Demodex folliculorum y la presencia y /o severidad del acné vulgar. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio prospectivo , observacional analítico y de caso control; con pacientes atendidos en la consulta externa del Servicio de Dermatología del Hospital Luis Vernaza, con diagnóstico de Acné vulgar y para el grupo control pacientes con otras dermatosis no faciales. Todos los casos y controles completaron una ficha demográfica, examen clínico y biopsia superficial estandarizada de piel. RESULTADOS: De 157 pacientes con acné vulgar atendidos en el servicio de dermatología de la consulta externa del hospital Luis Vernaza, 46 cumplieron los criterios de inclusión y exclusión constituyéndose el grupo de estudio, de igual manera se conformó el grupo de control. Ambos grupos fueron examinados mediante biopsia superficial estandarizada de piel, observándose en el grupo de estudio: 8 (17.4%) casos con infestación por DF en las muestras tomadas en áreas con acné, 3 ( 6.5 %) casos con infestación en áreas faciales sanas; y en el grupo control : 2 ( 4.3 %) casos con infestación facial asintomáticos. Al observar las características del grupo de estudio tuvimos: el 100% de positividad fue en pacientes masculinos y el 75% correspondieron las edades entre 15 a 19 años; el 75% de los pacientes con DF presentaban más de 12 meses con diagnóstico de acné vulgar al momento de la biopsia; en hábitos de limpieza, el DF se encontró en el 75% de pacientes que usaron jabón en barra; el 100% de pacientes con DF provenían de zonas urbanas y el sitio más frecuente de localización de DF fue en los pómulos en hasta 89.1%. Al correlacionar la severidad del acné con la positividad de la biopsia en 3(37,5%) de los pacientes tanto en áreas con acné como sin acné, pudimos constatar que se rechaza la hipótesis nula, ya que p< 0,03 lo que indicaría la relación de infestación por Demodex y la severidad del Acné vulgar . CONCLUSIONES: En este estudio se determinó que si existe relación entre el desarrollo y severidad del acné con la infestación por Demodex folliculorum.2015-10-13T18:38:22Z2015-10-13T18:38:22Z2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4130spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T22:45:33Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/4130Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-03-20T22:45:33Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Relación entre la infestación por Demodex Folliculorum y acné vulgar.
Campozano Vásquez, Karla Dalila
ENFERMEDADES DE LA PIEL
ENFERMEDADES DE LAS GLÁNDULAS SEBÁCEAS
DEMODEX FOLLICULORUM
ACNÉ VULGARIS
status_str publishedVersion
title Relación entre la infestación por Demodex Folliculorum y acné vulgar.
title_full Relación entre la infestación por Demodex Folliculorum y acné vulgar.
title_fullStr Relación entre la infestación por Demodex Folliculorum y acné vulgar.
title_full_unstemmed Relación entre la infestación por Demodex Folliculorum y acné vulgar.
title_short Relación entre la infestación por Demodex Folliculorum y acné vulgar.
title_sort Relación entre la infestación por Demodex Folliculorum y acné vulgar.
topic ENFERMEDADES DE LA PIEL
ENFERMEDADES DE LAS GLÁNDULAS SEBÁCEAS
DEMODEX FOLLICULORUM
ACNÉ VULGARIS
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4130