Validez eficacia de la prueba electrónica como medio probatorio en los procesos judiciales.

Antecedentes: La utilización de distintos medios probatorios en los procesos judiciales es tan antigua como la misma civilización. En la actualidad, el uso frecuente de la tecnología obliga a los doctrinarios y juzgadores a generar conocimientos sobre la forma adecuada de incorporar la prueba electr...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Punguil Coro, Jonathan Josue (author)
Materialtyp: masterThesis
Språk:spa
Publicerad: 2019
Ämnen:
Länkar:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14040
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:Antecedentes: La utilización de distintos medios probatorios en los procesos judiciales es tan antigua como la misma civilización. En la actualidad, el uso frecuente de la tecnología obliga a los doctrinarios y juzgadores a generar conocimientos sobre la forma adecuada de incorporar la prueba electrónica documental a los procesos judiciales sin que ello significa menoscabar su eficacia y su validez. El Objetivo: de esta investigación fue determinar la validez y la eficacia de los documentos electrónicos como medio probatorio en los procesos judiciales que se ventilan en la Unidad Judicial Civil Norte de la Ciudad de Guayaquil. Para lograrlo, se empleó la Metodología: basada en un tipo de investigación documental, descriptivo de campo, que empleó la técnica estadística llamada Método Delphi de análisis de opinión de expertos, con la elección no probabilística de nueve expertos cuyos roles de juzgadores y abogados les permitió evidenciar conocimiento del tema del derecho procesal con respecto a la validez y la eficacia del documento electrónico. Los Resultados: indicaron que es posible incorporar el documento electrónico como prueba cuando se realiza un peritaje informático y se constata a través de Notario Público, esto último no necesariamente verifica la autenticidad de lo que se publica, sólo se indica que se ha copiado fielmente. Finalmente, se pudo llegar a las Conclusiones: Para la validación de los medios de prueba electrónicos se establecieron las distintas formas de certificación, inicialmente a través de Notario Público y a través de la certificación de no alteración por parte de un perito informático acreditado así como el uso de firmas de seguridad o códigos de barra, del mismo modo, se realizó el diseño de una propuesta de Ley Reformatoria al Código Orgánico General de Procesos.