Agente infeccioso de mayor prevalencia en las úlceras de pie diabético infectado durante el periodo Julio 2012 a Junio 2013 en el Hospital "Dr. Abel Gilbert Pontón".
Las ulceras del pie diabético dentro de su terapéutica incluyen una gama de antibióticos cuya potencia aumenta gradualmente, hasta que la microbiología local adquiere resistencia progresiva y con esto menor calidad de vida a los pacientes. El objetivo de este trabajo es demostrar la prevalencia de l...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2014
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2171 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
_version_ | 1838734691091349504 |
---|---|
author | Bury Macías, Roxana |
author_facet | Bury Macías, Roxana |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.creator.none.fl_str_mv | Bury Macías, Roxana |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014-09-16T21:17:16Z 2014-09-16T21:17:16Z 2014 |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2171 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | PIE DIABÉTICO ÚLCERAS DE PIE AGENTE INFECCIOSO HOSPITAL ABEL GILBERT PONTÓN GUAYAQUIL ECUADOR |
dc.title.none.fl_str_mv | Agente infeccioso de mayor prevalencia en las úlceras de pie diabético infectado durante el periodo Julio 2012 a Junio 2013 en el Hospital "Dr. Abel Gilbert Pontón". |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Las ulceras del pie diabético dentro de su terapéutica incluyen una gama de antibióticos cuya potencia aumenta gradualmente, hasta que la microbiología local adquiere resistencia progresiva y con esto menor calidad de vida a los pacientes. El objetivo de este trabajo es demostrar la prevalencia de los microorganismos que se cultivan en las infecciones del pie diabético así como la sensibilidad a los antimicrobianos en sujetos hospitalizados Sujetos y métodos Estudio transversal sustentado en la base de datos del área de hospitalización del Hospital Guayaquil en los periodos julio 2012- junio 2013 que mostró alrededor de 40 pacientes con cultivos positivos para algún agente patógeno con diagnostico de diabetes mellitus 2 Resultados. El 85% de cultivos fueron monomicrobianos y solo el 15% tuvieron más de 1 agente aislado. Los microorganismos mayormente encontrados fueron E coli (25%) siendo sensible a amikacina, meropenem y carbapenémicos; seguido por Staphylococo aureus (20%), Morganella morgagnii (12.5%) Klebsiella pneumoniae (12.5%) y P. aeruginosa (10%) Conclusión en este estudio, la mayoría de los cultivos fueron monomicrobianos; E. coli fue el microorganismo más prevalente seguido por las S. aureus y M. morgagnii. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_6bf9d38ec28e49417d64c98558b34f80 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/2171 |
publishDate | 2014 |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Agente infeccioso de mayor prevalencia en las úlceras de pie diabético infectado durante el periodo Julio 2012 a Junio 2013 en el Hospital "Dr. Abel Gilbert Pontón".Bury Macías, RoxanaPIE DIABÉTICOÚLCERAS DE PIEAGENTE INFECCIOSOHOSPITAL ABEL GILBERT PONTÓNGUAYAQUILECUADORLas ulceras del pie diabético dentro de su terapéutica incluyen una gama de antibióticos cuya potencia aumenta gradualmente, hasta que la microbiología local adquiere resistencia progresiva y con esto menor calidad de vida a los pacientes. El objetivo de este trabajo es demostrar la prevalencia de los microorganismos que se cultivan en las infecciones del pie diabético así como la sensibilidad a los antimicrobianos en sujetos hospitalizados Sujetos y métodos Estudio transversal sustentado en la base de datos del área de hospitalización del Hospital Guayaquil en los periodos julio 2012- junio 2013 que mostró alrededor de 40 pacientes con cultivos positivos para algún agente patógeno con diagnostico de diabetes mellitus 2 Resultados. El 85% de cultivos fueron monomicrobianos y solo el 15% tuvieron más de 1 agente aislado. Los microorganismos mayormente encontrados fueron E coli (25%) siendo sensible a amikacina, meropenem y carbapenémicos; seguido por Staphylococo aureus (20%), Morganella morgagnii (12.5%) Klebsiella pneumoniae (12.5%) y P. aeruginosa (10%) Conclusión en este estudio, la mayoría de los cultivos fueron monomicrobianos; E. coli fue el microorganismo más prevalente seguido por las S. aureus y M. morgagnii.2014-09-16T21:17:16Z2014-09-16T21:17:16Z2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2171spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T20:54:34Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/2171Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:21:24.182658Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Agente infeccioso de mayor prevalencia en las úlceras de pie diabético infectado durante el periodo Julio 2012 a Junio 2013 en el Hospital "Dr. Abel Gilbert Pontón". Bury Macías, Roxana PIE DIABÉTICO ÚLCERAS DE PIE AGENTE INFECCIOSO HOSPITAL ABEL GILBERT PONTÓN GUAYAQUIL ECUADOR |
status_str | publishedVersion |
title | Agente infeccioso de mayor prevalencia en las úlceras de pie diabético infectado durante el periodo Julio 2012 a Junio 2013 en el Hospital "Dr. Abel Gilbert Pontón". |
title_full | Agente infeccioso de mayor prevalencia en las úlceras de pie diabético infectado durante el periodo Julio 2012 a Junio 2013 en el Hospital "Dr. Abel Gilbert Pontón". |
title_fullStr | Agente infeccioso de mayor prevalencia en las úlceras de pie diabético infectado durante el periodo Julio 2012 a Junio 2013 en el Hospital "Dr. Abel Gilbert Pontón". |
title_full_unstemmed | Agente infeccioso de mayor prevalencia en las úlceras de pie diabético infectado durante el periodo Julio 2012 a Junio 2013 en el Hospital "Dr. Abel Gilbert Pontón". |
title_short | Agente infeccioso de mayor prevalencia en las úlceras de pie diabético infectado durante el periodo Julio 2012 a Junio 2013 en el Hospital "Dr. Abel Gilbert Pontón". |
title_sort | Agente infeccioso de mayor prevalencia en las úlceras de pie diabético infectado durante el periodo Julio 2012 a Junio 2013 en el Hospital "Dr. Abel Gilbert Pontón". |
topic | PIE DIABÉTICO ÚLCERAS DE PIE AGENTE INFECCIOSO HOSPITAL ABEL GILBERT PONTÓN GUAYAQUIL ECUADOR |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2171 |