Complicaciones de fracturas expuestas de tibia y peroné en pacientes de 20 a 50 años, en el Hospital de la Policía desde el 1 de enero del 2019 al 31 de diciembre del 2021.

Introducción: A pesar de existir, en países de primer mundo y tercer mundo, varios estudios científicos realizados sobre fracturas expuestas, en Ecuador siguen existiendo falencias en la investigación de estas patologías y en la atención de estos pacientes. Metodología: Se diseñó un estudio retrospe...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: García Dávila, Cinthia Anabel (author)
Tác giả khác: Calderón Carrión, Dayana del Cisne (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2022
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18953
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Introducción: A pesar de existir, en países de primer mundo y tercer mundo, varios estudios científicos realizados sobre fracturas expuestas, en Ecuador siguen existiendo falencias en la investigación de estas patologías y en la atención de estos pacientes. Metodología: Se diseñó un estudio retrospectivo, descriptivo Objetivos: Conocer las complicaciones de las fracturas expuestas de tibia y peroné, identificar los factores de riesgo en pacientes de 20 a 50 años en el Hospital de la Policía, en el periodo desde el 1 de enero del 2019 al 31 de diciembre del 2021. Resultados: De los 123 pacientes estudiados, 86% correspondieron a sexo masculino y 14% de sexo femenino. La edad afectada con más frecuencia es el rango entre 20-29 años, tan solo el 21% refirió morbilidades. El 45% se fracturó en un accidente de tránsito. El 27% de los pacientes presentó infección como complicación. Conclusión: La mayoría de pacientes que presentan fractura expuesta de tibia o peroné pertenecen al sexo masculino. El grupo etario que más está afectado con este diagnóstico corresponde al rango de edad, entre los 20 a 29 años. La mayoría de fracturas expuestas de pierna corresponde a fractura de tibia. Según la clasificación de Gustilo, el tipo mayoritario de lesiones es la IIIA y las menos frecuentes son la III B y la III C. Las complicaciones más prevalentes son: la infección y el síndrome compartimental. El esquema antibiótico más ampliamente indicado como profilaxis de infección en las fracturas abiertas fue la cefalosporina más aminoglucósidos. La estancia hospitalaria promedio de 14 días.