Fibras del raquis del banano como componente del concreto asfáltico para mejorar sus propiedades mecánicas.

Con este trabajo de investigación, se observó en distintos ensayos, el aumento de la resistencia a la deformación de las mezclas y la reducción de la presencia de fisuras; además, se analizaron las nuevas condiciones de servicio y mantenimiento. Asimismo, se estudió el uso de la fibra de raquis del...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Espinoza Díaz, Ítalo Daniel (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2023
Предмети:
Онлайн доступ:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20809
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:Con este trabajo de investigación, se observó en distintos ensayos, el aumento de la resistencia a la deformación de las mezclas y la reducción de la presencia de fisuras; además, se analizaron las nuevas condiciones de servicio y mantenimiento. Asimismo, se estudió el uso de la fibra de raquis del banano en el concreto asfáltico, al dosificarlo en 0.0 %, 0.3 % y 0.5 % mezclado por vía húmeda y con un contenido de cemento asfaltico del 6 %, para determinar la dosis óptima porcentual de fibras del raquis del banano, que se debía emplear en la mezcla asfáltica con respecto al peso de agregados y que así, se produjera el mejor comportamiento mecánico posible. Además, se determinó que al introducir cemento asfaltico a la fibra de raquis de banano en proporción del 320 % del peso a 120 ºC, se produce un reforzamiento en la estructura interna, que ayuda a la resistencia a flexión; del mismo modo, se estableció una propuesta social de preservación ambiental con innovación tecnológica y económica, con base en el aprovechamiento de un desecho agrícola abundante, que puede beneficiar a las familias de las zonas rurales.