Prevalencia de complicaciones asociadas a pacientes con prematuridad tardía y a pacientes muy prematuros atendidos en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2019-2022.

La prematuridad es un problema significativo en Ecuador, con una prevalencia que refleja tendencias globales pero también presenta desafíos locales. Abordar las complicaciones asociadas requiere un enfoque integral que incluya la mejora de los servicios de salud, la educación, y la prevención, con e...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Jiménez Jiménez, Indira Jhoselyn (author)
其他作者: Solorzano Solano, Edison Ernesto (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24036
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La prematuridad es un problema significativo en Ecuador, con una prevalencia que refleja tendencias globales pero también presenta desafíos locales. Abordar las complicaciones asociadas requiere un enfoque integral que incluya la mejora de los servicios de salud, la educación, y la prevención, con el objetivo de reducir la incidencia de complicaciones y mejorar la salud y el desarrollo de los recién nacidos prematuros. Métodos: presente estudio es de tipo observacional, transversal y descriptivo. Resultados: Se halló que 69 neonatos fueron muy prematuros y 88 neonatos con prematuridad tardía, las complicaciones más frecuentes en neonatos prematuros son: El síndrome distress respiratorio con un 97,1%; asistencia ventilatoria con 69,6%, acidosis respiratoria con 43,5% y sepsis con 65,2%. Conclusiones: La prevalencia y gravedad de las complicaciones en los recién nacidos prematuros están influenciadas por factores como el acceso a la atención prenatal, las condiciones socioeconómicas y la calidad de los recursos de salud disponibles. Las disparidades en estos factores pueden afectar significativamente los resultados de salud para los bebés prematuros.